DANY
“la sociedad”
Alumno: Daniela Beltrán Figueroa
Salón: 5220
Area: 2
Introducción
Desarrollo
“Alfijar un modo “correcto” y hermético de apreciar lo artístico, supuestamente desvinculado de la existencia material, el modo burgués de producir y consumir el arte organiza simbólicamente lasdiferencias entre las clases. Del mismo modo que las divisiones del proceso educativo, las del campo artístico consagran, reproducen y disimulan la separación entre los grupos sociales. Las concepcionesdemocráticas de la cultura —entre ellas las teorías liberales de la educación— suponen que las diversas acciones pedagógicas que se ejercen en una formación social colaboran armoniosamente para reproducir uncapital cultural que se imagina como propiedad común.”1
Se constituye
2“demuestran que el interés por los objetes artísticos es resultado de la capacidad de relacionarloscon el conjunto de obras de las que forman parte por su significado estético. Así lo revela la mayor proporción de visitantes de clase alta y educación superior, pero también la forma en que usan elmuseo: el tiempo destinado a la visita, la dedicación a cada obra, aumentan en aquellos que son capaces, por su nivel de instrucción, de captar mayor variedad de significados”3“Las clases no se distinguen únicamente por su diferente capital económico. Al contrario: Las prácticas culturales de la burguesía tratan de simular que sus privilegios se justifican poralgo más noble que la acumulación material. ¿No es ésta una de las consecuencias de haber disociado la forma de la función, lo bello de lo útil, los signos y los bienes, el estilo y la eficacia? Laburguesía desplaza a un sistema conceptual de diferenciación y clasificación el origen de la distancia entre las clases.”
4“No se puede hacer una sociología de las...
Regístrate para leer el documento completo.