DANZA DEL KUSILLO
DANZA DEL KUSILLO
Danza precolonial caracterizada principalmente por la interpretación de pinkillos (flautas de pico) acompañados por wankaras (cajas) su coreografía varia de acuerdo a la regióndonde se interpreta.
Es danza propia del altiplano. Se piensa que el kusillo es un espíritu juguetón que se apropia de las semillas cuando se efectúa la siembra.
Lleva una vestimenta muycaracterística cuya careta tiene pequeños cuernos y una nariz larga y delgada.
Traído desde la España el típico bufón a sufrido una alienación con la cultura aymara, para surgir un nuevo personaje, que hacereír a chicos y a grandes, a ricos y a pobres, tratando de destacarse por sus acrobacias y payasadas que hace para conseguir la atención de la gente.
Esta danza es una de las más alegres de la regiónandina, dicho personaje "El Kusillo" se a convertido en uno de los actores mas entrometidos en muchas de las danzas paceñas, mas que todo por su perspicacia, calidez y alegría a la hora de interpretarlas danzas.
El Kusillo, en la mayoria de las veces es interpretada por los hombres, debido a la complejidad de sus movimientos que en muchos casos levanta por los aires a sus compañeros paraobtener mayor atención del público presente, pero tambíen es interpretado por las mujeres.
Para cualquier caso, no se revela la identidad del bailarín, ya que una de las atracciones principales deltraje es la máscara, que inviolablemente tiene que llevarse puesta.
Lleva una chaquetilla muy pegada al cuerpo es cual le permite mayor destreza y eficacia, una faja típica, unos pantalones con unaterminación tubular o dentro de las polainas típicas, abarcas acompañado de guantes blancos.
Acompañado de una música autóctona, al ritmo de la quena y la zampoña, el kusillo emprende su viaje llenode imaginación representando con sus movimientos a los de los animales, sentimientos, alegrías y tristezas, convirtiéndose en un personaje muy enigmático.
Kusillo es un personaje o bufón nativo...
Regístrate para leer el documento completo.