danza

Páginas: 10 (2358 palabras) Publicado: 17 de abril de 2013
danza clasica (también llamada ballet) es un complejo estilo de baile que nació en Italia en el siglo XVII y se popularizó en Francia durante el reinado de Luis XIV.
Practicar esta danza requiere de un gran entrenamiento físico. La flexibilidad, fuerza y coordinación son elementos esenciales para el ballet clasico. Los pasos de ballet están estrictamente definidos y los movimientos requieren demucho entrenamiento para su correcta ejecución.
La Danza Oriental es una de las danzas más antiguas del mundo, que combina elementos de diferentes países del Medio Oriente y Norte de África, aunque sus orígenes precisos son inciertos. 
En los países árabes esta danza se conoce como Raks Sharki que significa literalmente Danza Oriental. El nombre Danza del vientre se empieza a utilizar en elsiglo XIX por los europeos que viajaron a los países exóticos en busca de nuevas culturas, costumbres y paisajes. Estos viajeros acuñaron este termino sorprendidos por los movimientos de vientre y cadera que no existían en las danzas europeas.

    Tenemos que distinguir entre el Raks Sharki (Danza Oriental) y el Raks Baladi (Danza del Pueblo). El raks báladi es una danza más elemental,prácticamente sin desplazamientos y con movimientos de cadera predominantes. El raks sharki es más refinado y rico. Incluye movimientos del folklore egipcio, la danza clásica y la danza contemporánea, con  grandes desplazamientos, vueltas y movimientos para todas las partes del cuerpo, aunque los de cadera son también los más importantes.
 
Danza española puede referirse a varias expresiones de la danza quese suelen considerar particularmente españolas:
El concepto de baile español o ballet español, que se diferencia del ballet clásico y suele identificarse habitualmente con el baile flamenco, aunque propiamente no se identifica de forma estricta con él:
bailarines como Vicente Escudero -que fue también tratadista, estableciendo el Decálogo del buen bailarín-, Antonio El Bailarín, etc. obailarinas como Mariemma;
composiciones musicales como El sombrero de tres picos o El amor brujo de Manuel de Falla -responsable junto con Federico García Lorca del Concurso de Cante Jondo de Granada de 1922-;1
obras cinematográficas como El amor brujo o Los Tarantos (1962), de Francisco Rovira Beleta, El amor brujo o Bodas de sangre, ambas de Carlos Saura, etc.

La danza flamenca es un baile propiodel género artístico español, especialmente apreciado por sus movimientos emotivos usando los brazos y por los golpes rítmicos con los pies, y por el despliegue de virtuosismo y belleza usando castañuelas o abanicos. El baile es principalmente improvisado en torno al ritmo o "palo" flamenco.
Esta danza encuentra su origen a mediados del siglo XVIII, aunque se presume que existía desde mucho tiempoantes. Esta forma de baile nace en la provincia española de Andalucía, en medio de una comunidad formada por gente de diversas culturas, adquiriendo características provenientes de todas ellas, entremezclándose para dar con una fórmula de bastante intensidad. Dicha comunidad estaba compuesta de gitanos, judíos, árabes y cristianos, por ende, se trata de una danza que entremezcla rasgos de lacultura musical local, de los cantos de la sinagoga, sonidos árabes y también de la cultura negra, gracias a los viajantes que hacían una parada antes de llegar al Puerto de Cádiz. Sin embargo, son los gitanos quienes aparecen como los grandes difusores de este baile, ya que fueron ellos quienes lograron de manera más exitosa la fusión de ritmos tan diversos en uno solo.

La danza moderna es unaexpresión corporal artística que nace de la interpretación y visión del bailarín o coreógrafo. Sus movimientos son una expresión libre y fluida de estados, emociones, metáforas o ideas abstractas.
La danza moderna rompe con las reglas y criterios del ballet clásico. No sigue pasos ni movimientos estructurados de antemano. A diferencia del ballet clásico—cuyos movimientos son áereos y elevados—la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Danza
  • Danzas
  • La danza
  • Danza
  • Danza
  • Danza
  • danza
  • danza

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS