danzas

Páginas: 10 (2331 palabras) Publicado: 21 de agosto de 2013
PROGRAMA DISTRITAL DE ARBORIZACIÓN FRUTAL URBANA EN BOGOTÁ D.C.

JUSTIFICACION

El crecimiento rápido de las ciudades ha tenido como consecuencia graves problemas ambientales, siendo Bogotá un ejemplo sobre ello, ya que el número de habitantes ha crecido en una gran proporción, una parte de ellos se encuentran en la zona rural del Distrito Capital. De igual forma el proceso deurbanización que se ha desarrollado por razones industriales, políticas y sociales como la pobreza y la violencia hacia la migración de campo a ciudad, produciendo miseria en sus alrededores, deforestación del paisaje urbano y un alto grado de contaminación. A esto se le une la escasa planificación y la falta de control por parte de los organismos estatales, o distritales sobre las actividades con efectoscontaminantes o que sobreexploten los recursos naturales.

OBJETIVO GENERAL DEL PROYECTO:

El objetivo del Proyecto es establecer un programa distrital de arborización frutal urbana en Bogotá , mediante la plantación de alguna o algunas especies frutales que se adapten al medio ambiente capitalino, orientado a mejorar las condiciones ambientales y generando una nueva fuente de alimentaciónpara los menos favorecidos.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS DEL PROYECTO:

Aumentar y mejorar la cobertura, calidad y diversidad de la arborización urbana de Bogotá,en un proceso técnico y planificado, que aporte al desarrollo ambiental y social de los habitantes de Bogotá.
Mejorar las condiciones ecológicas y ambientales de la ciudad.
Generar una fuente de alimentación alterna y gratuita para lapoblación más vulnerable.
Contribuir al crecimiento y fortalecimiento del Programa de Arborización del Jardín Botánico José Celestino Mutis.

BENEFICIOS
El Plan de Desarrollo Nacional establece que se hace necesario establecer una gestión ambiental y del riesgo que promueva un desarrollo humano sostenible, el cual debe forjarse en función de garantizar condiciones adecuadas y seguras de calidadde vida de los habitantes y el crecimiento económico.

La arborización urbana es definida como el manejo de los árboles para su contribución al bienestar fisiológico, sociológico y económico de la sociedad urbana. Existen muchos beneficios ecológicos que se le pueden atribuir a los árboles dentro de un ambiente urbano, como el mejoramiento de la calidad del suelo, pues disminuyen la erosión,optimizan la calidad del aire, retinen la humedad y generan bienestar social.

CAMPAÑA

ARBORIZACIÓN FRUTAL URBANA







LOGO









Justificación logo: Es creado desde el objetivo que el proyecto manifiesta, se ofrece también la relación junto a él slogan; las manos significan el trabajo social que se realiza en la plantación y los colores seseleccionan para indicar cada uno de los frutos, siendo todo esto junto a el tallo determinante de un árbol.

SLOGAN: LAS ARBOLEDAS LABRADAS QUEDAN BIEN BENEFICIADAS

Justificación slogan: Se hace con la intención de tener una recordación, tanto para la aceptación, como el entendimiento del proyecto; aquí se destaca la arborización a realizar, que tiene por objetivo primordial ser realizada conla sociedad para crear sentido de pertenencia y el beneficio frente a los frutos que se obtengan.

TIPO DE CAMPAÑA

CAMPAÑA SOCIAL

El propósito de una campaña social es cambiar la conducta de las personas. Encontramos campañas sociales en los campos de: salud, medio ambiente, nutrición, uso de drogas, educación, economía, etc. El fin de estas campañas es el de orientar a las personas parauna buena elección en sus vidas.
La mayor parte de las campañas sociales son financiadas por los gobiernos, en busca del bienestar social.
JUSTIFICACIÓN
Es una campaña social en la que todos debemos garantizar un medio ambiente sostenible. Podemos exponer la situación de crisis ambiental por la cual está pasando el mundo entero, En este caso se expone un proyecto con el cual se busca...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Danza
  • Danzas
  • La danza
  • Danza
  • Danza
  • Danza
  • danza
  • danza

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS