Das Mlp
I. ANTECEDENTES GENERALES
1.1 Nombre Completo
1.2 Rut:
1.3 Ocupación Cargo o Función
1.4 Jerarquia del trabajador Marque según corresponda
Trabajador Operativo Trabajador Administativo
1.5 Gerencia:
Area
1.6 Razón de la Instrucción DAS (Marque según corresponda su caso) Trabajador Nuevo ⌠
Fecha deIngreso:
Trabajador Reubicado ⌠
Fecha de Reubicación:
Trabajador Asignado con ⌠
nuevas Tareas
Fecha de Asignación:
Trabajador con Ausencia ⌠
Prolongada
Tiempo fuera del Trabajo:
Actualización del DAS según ⌠
directiva MLP y HSC
Fecha de Actualización:
Trabajador en presencia decambios importantes en el área de trabajo y/o nuevos riesgos: ⌠
Descripción de los cambios en el ambiente de trabajo:
1.7 ¿Tiene Experiencia fuera de MLP en el trabajo a realizar? SI ⌠ Donde: Años de experiencia:
NO ⌠
II.- RIESGOS OPERACIONALES PRINCIPALES Y MEDIDAS DE PREVENCIÓN O CONTROL, ASOCIADOS A LA INTEGRIDAD FÍSICA EN EL PUESTO DE TRABAJO.
(La identificación yexplicación a un trabajador acerca de los riesgos laborales principales asociados a la integridad física de la función o puesto de trabajo, tiene por objeto prevenir lesiones y daños para la salud que sean a consecuencia directa del ejercicio de la actividad, mediante la aplicación de medidas de prevención y control por parte del trabajador y del empleador)
2.1 SECUENCIA DE LAS TAREASPRINCIPALES, RIESGOS OPERACIONALES INHERENTES Y MEDIDAS DE PREVENCIÓN O CONTROL (No se incluyen riesgos a la salud ocupacional).
a) Identifique los pasos o secuencias de cada una de las tareas principales asociadas al puesto de trabajo, los riesgos inherentes de mayor potencial y las medidas de prevención y/o control.
Secuencia de las Tareas Principales Riesgos Inherentes de la
Secuencia o PasosMedidas de Prevención y/o Control
Instalación de canalizaciones eléctricas (Conduit metálicos; PVC; escalerillas; etc.)
.- Caída distinto nivel
.- Golpes
.- Atrapamiento
.- Sobreesfuerzo .- Uso de arnés y Plataformas de trabajo
.- Uso de guantes de seguridad
.- Posición correcta
.- Evaluación de las cargas
Instalación de cables en conduit y escalerillas eléctricas
.- Shockeléctrico
.- Caída distinto nivel
.- Sobreesfuerzo .- Uso de Bloqueo
.- Uso de arnés de seguridad
.- Posición correcta
.- Evaluación de las cargas
Montaje de equipos eléctricos
.- Golpes
.- Atrapamientos
.- Sobreesfuerzo
.- Daño de equipo
.- Shock eléctrico
.- Mala conexión .- Uso de guantes
.- Posición correcta
.- Evaluación de la carga
.- Concentración en el trabajoConexionado
.- Shock eléctrico
.- Mala conexión
.- Uso de Bloqueo
.- Tener información correcta antes de realizar la operación
Levantamiento de cargas pesadas .- Caída de materiales sobre las personas.
.-Golpes.
.- Atrapamientos.
.- Procedimiento de Movimiento de Cargas Pesadas.
.- Revisión de accesorios de levante.
.- Operador de equipo de levante con habilitación.Manipulación de equipos, herramientas, y materiales. .- Contacto con energía eléctrica.
.- Golpes.
.- Desprendimientos. .- Toda herramienta debe ser inspeccionada previo a su uso. (elementos de izaje, acoples de herramientas hidráulicas y eléctricas).
.- Herramientas con condiciones deficientes marcar para su eliminación.
.- Utilización de equipo especial (puentes grúa, equipo pesado, etc.), deberealizarse previa capacitación y autorización.
b) Señalar riesgos generales asociados al ejercicio del puesto de trabajo.
RIESGOS GENERALES ASOCIADOS AL PUESTO DE TRABAJO
(RIESGOS TIPICOS)
Atrapamiento por equipos en movimiento (poleas; correas; electroimán; etc.)
Shock eléctrico por contacto con equipos energizados.
Caídas al mismo nivel
Caídas distinto nivel
Proyección de...
Regístrate para leer el documento completo.