Datos historicos de Portugal
Nombre oficial: Republica Portuguesa
Fecha de independencia: 1 de Diciembre
Lenguas Portugués (oficial) y Mirandés (utilizado en algunas localidades)
Moneda: Miembro de la zona euro desde 1999 (€)
El clima de Portugal continental es suave, con inviernos lluviosos y veranos calientes y secos. En las islas Azores el clima es marítimo con temperaturas suaves ylluvia más o menos constante durante todo el año, más fuerte en invierno.
En Madeira el clima es suave y estable a lo largo de todo el año.
Datos históricos de Portugal
Portugal, país con una rica historia de navegación y descubrimientos, mira hacia el Océano Atlántico desde la Península Ibérica. Su historia ha dejado una huella indeleble en la cultura, palpable en las influencias moriscas yorientales en la arquitectura y en las artes. Su nombre proviene de la antigua población de PORTUCALE situada en la desembocadura del río Duero, y de la cual ya había noticias en el siglo VII.
A lo largo de un largo periodo, entre el siglo IX a. C. y comienzos del siglo XII d. C., la historia de Portugal es común a la del resto de la península Ibérica. Sus primeros habitantes fueron loslusitanos, de origen celtíbero. Así, Portugal es uno de los estados más antiguos de Europa, cuya fundación se anticipa en casi 350 años a la de España. En el siglo XV y la mayor parte del XVI el país vivió su época de máximo esplendor. Fue el tiempo del poderío naval, de los grandes descubrimientos y de la construcción de su imperio colonial, jalonado de acontecimientos: la toma de Ceuta, elpoblamiento de Madeira y Azores, la expedición de Vasco de Gama que llega hasta las Indias, el descubrimiento de Brasil por Alvares Cabral, y la primera vuelta al mundo coronada con éxito por Magallanes.
El siglo XVIII, gracias al oro proveniente de Brasil y a las luces de la Ilustración impulsada por el marqués de Pombal, el país progresó y se modernizó. Sin embargo, el siglo XIX fue duro y conflictivo.La invasión de Napoleón y la pérdida de Brasil dejaron a Portugal empobrecido, maltrecho, dividido y bajo la dependencia de Gran Bretaña.
En 1976 se restableció la democracia y en abril de ese mismo año se promulgó la constitución actualmente vigente. Fundador de la OTAN y miembro de la Unión Europea, Portugal goza hoy de gran estabilidad política y vive un acelerado proceso de progreso ymodernización.
SITUACIÓN GEOGRÁFICA
Portugal está formado por un territorio continental (91.951 km²) situado en el sudoeste de Europa y ocupando la mayor parte de la costa atlántica de la Península Ibérica y dos archipiélagos situados en el océano Atlántico: Madeira y Azores con un total de 440 km² de zona marítima. Su zona continental tiene fronteras con una única nación, España, al estey al norte, a lo largo de 1.214 km y limita al sur y al oeste con el océano Atlántico Norte a lo largo de 1.793 km de costa.
Límites:
• Norte: España (Galicia).
• Este: España (Castilla y León, Extremadura y Andalucía).
• Sur: océano Atlántico (golfo de Cádiz).
• Oeste: océano Atlántico.
SISTEMA DE GOBIERNO
Portugal es una república parlamentaria. El sistema de gobierno central,con frecuencia designado por semi-presidencia, está basado en tres órganos políticos: el Presidente de la República (elegido cada 5 años por sufragio universal), la Asamblea de la República y el gobierno. Además de éstos, también los Tribunales son órganos de soberanía, cuya formación, composición y competencia son definidas.
HISTORIA DEL PORTUGUES
Lengua portuguesa, es una lengua románica.Como las demás integrantes del grupo, procede del latín vulgar, variante popular del latín que hablaban los soldados de las regiones romanas y que se distinguía del latín culto en determinados aspectos. Surge con entidad propia en el norte de Portugal y la Galicia española, (región noroccidental de la península Ibérica), desde donde se expandió a través del territorio que hoy configura Portugal....
Regístrate para leer el documento completo.