ddddd

Páginas: 8 (1779 palabras) Publicado: 8 de junio de 2013
Departamento Metodológico Central de Técnicas de Programación.
Manual del Profesor
TEMA III. Arquitectura TCP/IP
Actividad 29
Clase Práctica 6
Título: Resolución de Problemas TCP/IP.
Sumario:
29.1. Direccionamiento.
29.2. Formato del Datagrama IP.
29.3. Fragmentación.
29.4. Enrutamiento.
29.5. Algoritmos y protocolos.
29.6. Mensajes ARP e ICMP.
29.7. Puertos de Red.
29.8. Formato delos Datagramas TCP y UDP.
29.9. Orientaciones del Seminario 4.
Objetivo:
Resolver ejercicios sobre el funcionamiento de una red operada mediante TCP/IP haciendo
énfasis en el direccionamiento, la fragmentación, los puertos bi en conocidos y la estructura de los
datagramas IP, ICMP, TCP y UDP.
Método: Resolución de problemas.
Medios: P C, TV, pizarra.
Estrategias curriculares:
El empleodel idioma inglés se puede realizar mostrando el significado de cada una de las siglas
de los protocolos relacionados en la clase.
Bibliografías:
[1] Selección de Ejercicios para Teleinformática. Cap ítulo 3.
[2] Redes Globales de información con Internet y TCT/IP. Douglas E. Comer. Capítulos 5, 9, 15 y 16.
[3] TCP/ IP Tutorial and technical overview. IB M Red Books. Epígrafes 3.2, 3.4, 4.3,4.6, 4.8 y 4.9.

______________________________________________________________________________
Disciplina: Sistemas Digitales.

Enero de 2013

Teleinformática I

Actividad 29: Clase Práctica

Orientaciones generales
Los ejercicios propuestos tributan a cada uno de los temas definidos para la actividad. Se recomienda
que se oriente con antelación la solución de los mismos por parte delos estudiantes con el fin de que
estén bien preparados y fluy a el debate de forma óptima. Cada uno de los tópicos propuestos en el
sumario ha sido detallado en sub-tópicos. Cada profesor, en función de las deficiencias detectadas en las
evaluaciones sistemáticas, hará una selección adec uada de los ejercicios propuestos en esta actividad,
quedando el resto de los ejercicios como estudioindependiente y debate en las consultas programadas.

29.1

Direccionamiento

Para este punto se recomienda ver la actividad que trata sobre el direccionamiento apoyándos e en las
bibliografías propuestas en esa actividad y en los ejercicios la bibliografía [1], ejercicios: 8 -12, 15-18, 19 21, 33-36, 37 incisos a-f, 38 incisos a-d, 39 incisos a-e. Algunos de los mismos pudieran dejarse de E.Ien
esta actividad para revisar en la próxima clase.
Conceptos fundamentales.
1. Clases de Direcciones IP.
2. Direccionamiento Homogéneo o de máscara fija.
3. Direccionamiento E ficiente o de máscara variable.
4. Dirección de Red.
5. Máscara de Red.
6. Dirección de Difusión.
7. Tabla de Ruteo.
Desarrollo
Para comenzar la actividad es necesario recordar algunos contenidos tratados enclases anteriores:
1. ¿Cuáles son los tipos de direcciones IP que se conocen?
2. Diga las características de las públicas y las privadas. Ponga ejemplos que cumplan con dichas
clasificaciones.
3. Mencione las clases de direcciones IP. Especifique sus características.
4. Mencione los tipos de direccionamient o estudiados en clases y las dife rencias entre ellos.
5. Explique en qué consiste ladirección de red.
6. ¿Qué identifica la máscara de red de una subred?
Posteriormente se debe realizar un conjunto de ejercicios de mayor complejidad donde se pueden incluir
los mencionados en la guía de ejercicios o algunos de los siguientes:
Se deben realizar los siguientes ejercicios:
1.

Dada la dirección IP 142.226.0. 15, responda:
a.

¿Cuál es el equivalente binario del segundoocteto?_________________________

b.

¿Cuál es la clase de la dirección?______________________________

______________________________________________________________________________
Disciplina: Sistemas Digitales.

Enero de 2013

Teleinformática I
c.
2.

Actividad 29: Clase Práctica

¿Cuál es la dirección de red de esta dirección IP?__________________________

Convierta las...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ddddd
  • ddddd
  • ddddd
  • Ddddd
  • Ddddd
  • ddddd
  • ddddd
  • Ddddd

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS