De los vengadores a las Relaciones Internacionales
El grandioso y legendario equipo de los vengadores, encarna de manera creativa y atractiva las relaciones entre los Estados y, másespecíficamente cuando un peligro está pisando los talones. Es paradójico que estas historias plasmadas por Marvel tengan como fondo la realidad en la que se ha vivido en el mundo respecto al poder y lo que conllevaéste, puesto que a partir de la ficción, es notorio ver particularmente, las relaciones internacionales y su problema fundamental de guerra y paz.
Ahora bien, si tomamos a estos 6 héroes, elCapitán América, Thor, Hulk, Iron man, ojo de halcón y la viuda de negro, y los representamos como miembros del sistema de gobierno de un Estado, liderado por Fury, llamémoslo Estado 1, y asimismo, Lokivendría a representar la figura tirana, de otro Estado, en este caso Estado 2, justamente, podemos dar un análisis político a esta gran historia.
De este modo, al tener un arma estratégica como elteseracto, en manos del Estado 1, genera una amenaza para el Estado 2, por lo cual este decide declarar la guerra, obtener el arma y así, tener el poder “mundial”; evidenciándose el sistema internacional,que afirma que el comportamiento de un Estado depende del otro. Seguidamente, en este inicio de la guerra, resalto el momento en que Fury ante el concejo decide no acatar el consenso al que se llegade mandar armas, sino que determina la creación de los vengadores, afirmando que la guerra se gana con soldados. Es aquí donde la teoría del realismo se ve plasmada ante la guerra, ya que el componentemilitar juega, por así decirlo, el papel más importante para conseguir la victoria.
Con esta analogía, podemos darnos cuenta que hasta en la ficción se ven reflejadas las relacionesinternacionales; la ambición de unos por el poder, que finalmente buscan una identidad que resalte ante los demás, la constante competencia, el comportamiento “sospechoso” del otro, entre otras son las causas...
Regístrate para leer el documento completo.