de todo
Pregunta N°1:
Marque la alternativa correcta para cada situación en particular:
1. Los derechos no documentados, generados por compromisos a favor de la empresa,generados por la materialización del giro, se agrupan en la cuenta:
a) Proveedores
b) Acreedores
c) Cuentas por Cobrar
d) Clientes
2. Los bienes adquiridos para desarrollar las actividades propiasdel negocio como por ejemplo maquinarias, se clasifican en el Estado de situación financiera como:
a) Mercadería
b) Caja
c) Pasivos Corrientes
d) Activos no Corrientes
3. Los Sistemas devalorización de existencias permiten:
a) Registrar contablemente la salida de mercadería a valor de costo
b) Determinar la valorización de los saldos de existencia al cierre del período
c) Determinarel impuesto que se genera por las ventas
d) Alternativa a) y b) son correctas.
4. Las Empresas individuales se diferencian de las sociedades en:
a) La forma en que se registran los hechoseconómicos
b) La distribución de las utilidades
c) La cantidad de dueños que la conforman
d) Ninguna de las anteriores.
5. Las Sociedades de capital:
a) No identifican los dueños
b) El capitalse constituye por medio de la autorización y compromiso de este.
c) Se pueden efectuar aportes en dinero o especies.
d) Ninguna de las anteriores.
6. Las cuentas obligadas representan:
a) Elcompromiso de capital por aportar de cada uno de los socios
b) Se utilizan en el proceso de constitución de capital de las sociedades de personas.
c) El saldo de ellas, en un Balance clasificado sepresentan con signo negativo dentro del Patrimonio.
d) Todas las anteriores
e) Ninguna de las anteriores.
7. Respecto de las Acciones podemos afirmar que:
a) Son bienes que posee la empresa.b) Son títulos que acreditan la participación en una sociedad de Capital.
c) El valor bursátil está determinado por el valor del capital autorizado.
d) Ninguna de las anteriores.
8. Las...
Regístrate para leer el documento completo.