De Todo
PANAMÁ ES UNO DE LOS PAÍSES MÁS PEQUEÑOS DE LAS AMÉRICAS, PERO SU NOMBRE ES UNO DE LOS MÁS FAMOSOS DEL MUNDO.CASI TODOS SABEN EN DÓNDE ES PANAMÁ Y ESTOES SIMPLEMENTE DEBIDO A UN HECHO MUY IMPORTANTE: EL CANAL INTEROCEÁNICO A TRAVÉS DEL CUAL PASA LA ECONOMÍA GLOBALIZADA DE HOY DE OCÉANO A OCÉANO. LOS OTROS CONTINENTESSABE POCO: SIGNIFICA EL SENTIDO DE LO QUE HA SIDO LA HISTORIA EN LAS AMÉRICAS.
DIMENSIÓN DE 75,517 KM²
POBLACIÓN 3 MILLONES DE HABITANTES 2000, POBLACIÓNDEL ÁREA METROPOLITANA DE MEDELLÍN O CORRESPONDE A LA MITAD DE LA POBLACIÓN DE BOGOTÁ
LOCALIZADO EN EL TRÓPICO CON TEMPERATURAS DE 27°C (80.6°F).
COMPARTENFRONTERAS CON PANAMÁ: COSTA RICA AL NORTE Y COLOMBIA AL SUR, AL ESTE Y AL OESTE,
EL NIVEL DE ALFABETIZACIÓN ESTÁ EN UN 90%
MONEDA OFICIAL ES EL BALBOA (1 BALBOA =US$1). PANAMÁ FUE EL PRIMER PAÍS LATINOAMERICANO QUE DOLARIZÓ SU ECONOMÍA
CONSTITUCIÓN DE 1888
3 AÑOS “1095” OCTUBRE17 1899 – 2 NOVIEMBRE 1902
NO SÓLOPORQUE LOS BRAZOS NECESARIOS PARA TRABAJAR LA TIERRA FUERON RECLUTADOS PARA INTEGRAR EL EJÉRCITO ACABANDO LA JUVENTUD COLOMBIANA
FUE UNO DE LOS PRINCIPALESESCENARIOS TRANSFORMANDOLO EN UN CAMPO DE BATALLA. LOS CULTIVOS FUERON DESTRUIDOS, AL TIEMPO QUE EL GANADO SIRVIÓ PARA ALIMENTO DE LAS DESATENDIDAS TROPAS
TRATADO HERRÁNLA CONSTRUCCIÓN DE UN CANAL TRANSOCEÁNICO QUE UNIESE EL OCÉANO ATLÁNTICO Y EL OCÉANO PACÍFICO, EL TRATADO SE FIRMA EN MEDIO DE EVENTOS DE ÍNDOLE POLÍTICO-ECONÓMICOS QUEMARCAN SU FALLIDA RATIFICACIÓN ULTERIOR RECHAZADO POR EL CONGRESO COLOMBIANO EN 1903.
3 DE NOVIEMBRE DE 1903 CUANDO SE SEPARA DE COLOMBIA. DE MANERA INMEDIATA
Regístrate para leer el documento completo.