De Todo
19/2/07
En el miembro inferior encontramos la cintura pélvica, constituida por el coxal i el hueso sacro.
En la pelvis encontramos dos paredes:
· Externa o extrapélvica contacto con estructuras blandas
· Interna o endopélvica
Los coxales son huesos pares e irregulares originados a partir de tres huesos durante el desarrollo embrionario:
* Ilio (superior)
* Isquio(posteroinferior)
* Pubis (posteroanterior)
El hueso sacro esta constituido por fusión de 5 a 6 vértebras forma triangular de base superior i vértice inferior. Describe una concavidad anterior. Tiene tres caras:
- Anterior
- 2 laterales
- Posterior
La porción superior se llama base del sacro la última vértebra lumbar.
Promontorio formado por la última vértebra lumbar, la primera sacra y elsaliente anterior.
La porción anterior del sacro se articula con el cóccix fusión de las últimas vértebras de la columna, se articula al vértice del sacro.
Las tres porciones se unen en la región acetabular se denomina así porque es la zona donde se articula la cabeza del fémur.
El miembro inferior está constituido por:
FÉMUR:
* hueso largo
* dos epífisis (accidentes óseos)
* unadiálisis (caras, orificios nutricios)
RÓTULA
TÍBIA
PERONÉ
HUESOS DEL PIE (irregulares, cortos, largos)
COLUMNA VERTEBRAL:
* Vértebras (cortas, e irregulares):
· un cuerpo (delante) varían de tamaño, aumentan de tamaño y volumen en sentido caudal. Los cuerpos están articulados mediante discos intervertebrales.
· un arco óseo (detrás) diferentes salientes: procesos espinosos, procesostransversos o laterales y apófisis articulares (unión entre vértebras). Los arcos por la superposición de las vértebras forman un canal vertebral donde se encuentra la medula espinal.
(foto ruvier: fig 10 pag 12, fig 17 pag 19)
Orificios intervertebrales se forman entre las apófisis articulares de las vértebras y los cuerpos vertebrales. Por ellos emergen de la columna los nervios espinales.
Nervioespinal nervios que tienen origen en la medula espinal y salen por los orificios intervertebrales. Transmiten y reciben estímulos. Están formados por conjuntos de neuronas y tejido conectivo. Los cuerpos de la neuronas están dentro de la medula y los axones salen por los orificios intervertebrales (pueden ser muy largos).
Cada uno de los nervios cuando llega al orificio intervertebral se divide endos:
* Ramo posterior inerva todo el dorso del cuerpo y la porción lateral
* Ramo anterior forma los plexos
PLEXO: conjunto de nervios espinales relacionados entre si formado a partir de los ramos anteriores de los nervios espinales.
Dos tipos:
* Colaterales: se distribuyen en las proximidades del plexo
* Terminales: se distribuyen en las zonas más distales.
PLEXO LUMBARConstituido por los ramos anteriores de los nervios lumbares.
El ultimo N. Torácico forma el N. Subcostal y emite un ramo comunicante.
El primer N. Lumbar da origen a dos nervios terminales:
* N. iliohipogástico
* N. Ilioinguinal
Y emite un ramo comunicante hacia el segundo nervio lumbar.
El segundo N. Lumbar se divide en cuatro:
* Cutáneo femoral lateral (Terminal)
* Genito femoral(Terminal)
* Anterior
* Posterior
* Comunicante con el tercer N. Espinal
El tercer N. Lumbar :
* Anterior
* Posterior
* Comunicante con el cuarto
El cuarto N. Lumbar:
* Anterior
* Posterior
* Comunicante para el quinto
Todos los ramos posteriores se unen y forman el N. Femoral (Terminal)
Todos los ramos anteriores se unen y forman el N. Obturador (Terminal)El quinto lumbar con el ramo comunicante del cuarto forma el tronco lumbosacro que se va a unir al Plexo Lumbar y al Plexo Sacro.
El plexo se sitúa a los dos lados de la columna. Anterior al M. Cuadrado lumbar en el espesor del M. Psoas mayor y se extiende de la primera a la ultima vértebra lumbar.
El N. Iliohipogastico y el Ilioinguinal tiene un trayecto infero lateral y anterior, pasando...
Regístrate para leer el documento completo.