De Todo

Páginas: 5 (1095 palabras) Publicado: 19 de febrero de 2013
Trayectoria:evolucion
En la obra lit. de MH se pueden apreciar varias etapas:
a)Etapa de poesia pura:
Perito en lunas(1932) es una sucesion de acertijos poeticos, llenos de metáforas e hiperbatos.Se sustentan en lo neogongorino y la adivinanza.El tema central es la luna, pero tb describe objetos de la naturaleza y de la vida cotidiana con gran autenticidad por la experiencia de la vidacotidiana.Hace referencia a poetas clasicos y contemporaneos.
b)Etapa de poesia neorromantica:
Periodo marcado por el signo neocatolico.Escribe El silbo vulnerado,que es una sucesion de sonetos.El rayo que no cesa integra unos 30 sonetos con tema amoroso y de angustia existencial y vivencial.Tiene una vision tragica y dolorida de la existencia y llega a usar expresiones surrealistas.
c)Etapa de laliteratura de urgencia:
Es una literatura como instrumento util para mantener la moral del soldado,adoctrinarlo y cultivar su sensibilidad.Viento del pueblo:metrica y tonalidad variada y combinación de diferentes niveles lingüísticos.El hombre acecha:verso largo con formas tradicionales,hace un giro personal hacia lo intimo donde se duele por la muerte de los hombres en la guerra.
d)Etapa deexploracion interior:
Cancionero y romanero de ausencias presenta dos temas:la ausencia de todo lo que da sentido a la vida,con una profunda introspección tras ser encarcelado.Otro tema, el amor,crea una poesia de desconcierto emocional con gran desnudez y concentración, donde emplea metáforas tragicas y dolorosas.

Tradición y vanguardia.
Aunque pertenece a la generacion del 36 se lerelaciona tb con la del 27 por la fusion de tradición e innovación y las influencias vanguardistas.Se le pueden señalar varias influencias:
-Tradicion española: se influencio de los clasicos españoles (garcilaso,Quevedo.LdV,Góngora..), la poesia asceptica y mistica.Destaca tb el surrealismo, la tradición y el tragiscismo existencial y amoroso.Tb Bécquer influyo en sus poemas de adolescencia y elNeopopularismo con imágenes vanguardistas,formas tradicionales y el dolor y la desolación.
-Lit. comtemporanea:las vanguardias: 1º Etapa:La deshumanización del arte: poesia depurada carente de sentimientos,refleja la belleza estetica y artificiosa.Adopta innovaciones y vanguardismos. 2º Etapa:La rehumanizacion del arte:supone la renovación de la imagen poetica y la reivindicación de la poesiaimpura.Un nuevo romanticismo e irracionalismo. Abandona lo clasico y religioso por una poesia impura,de tono epico y polimetrica.Se produce una simbiosis de tradición y vanguardia.
Temas poeticos.
-Naturaleza:Poeta marcado por la naturaleza.Sus primeras composiciones estan marcadas por el modernismo caduco y el costumbrismo bucolico.Multiples influencias lo llevan a la bucolica naturalezavirgiliana y embellecida con las flores,elementos vegetales,agua y fauna.A partir de El rayo que no cesa,la naturaleza se integra en la tematica creando símbolos y sistemas asociativos.Algunos elementos vegetales representan el deseo amoroso y otros la pena.Ademas se nutre de símbolos d animales como el toro,el buey,el leon,el aguila o las aves cantoras.Las metáforas y símbolos toman como base larealidad cotidiana.
-Amor:escribe poemas sensuales que revelan el vitalismo natural.El amor es pasion atormentada por la insatisfacción y las ansias de posesion frustradas.Tiene un artificioso lenguaje neogongorino con metáforas fluidas,desgarradoras,intensas,hirientes.La herida del amor se encarna en el toro.La estructura y los componentes tematicos nos remiten al cancionero de la tradición del amorpetrarquista.Se dan 3 topicos:la queja dolorida,el desden de la amada y el amor como muerte.
La Guerra Civil lo conduce a una poesia de testimonio y denuncia que se materializa.El amor se funde con la poesia de combate y se supedita al enfoque politico-social. Tiene un tono entusiasta y combativo y en su ultimo poemario aborda los temas mas obsesionantes de su mundo lirico debido a la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Todo de todo
  • Todo es uno uno es todo
  • Todo A Todo
  • todos y todas
  • de todo todo
  • Todo Todo
  • Todo Todo.
  • todos y todos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS