De venezuala
Presidentes | Aspectos relevantes |
José Antonio Páez
1830 - 1835 | * Este período se llamó la hegemonía de Páez, quien actuó directa e indirectamente en todo el período. |José María Vargas
1835 - 1836
(Derrocado por un golpe militar) | * Se elaboró la constitución de 1830. * Se aprobó la Ley del 10 de abril de 1834. |
Carlos Soublette
1837 - 1839 | * Se elaboró la constitución de 1830. * Se aprobó la Ley del 10 de abril de 1834. |
José Antonio Páez
1839 - 1843 | * Se presentó el caudillismo, las pugnas entre militares y civiles. |
CarlosSoublette
1843 - 1846 | * Se inició una política de represión contra los liberales. |
Oligarquía Liberal 1847 - 1858 |
Presidentes | Aspectos relevantes |
José Tadeo Monagas
1847 - 1851 | * Se conoce como monagato por el gobierno de la familia Monagas. |
José Gregorio Monagas
1851 - 1855 | * Lograron derrocar la oligarquía de Páez y lo desterraron. |
* Lograron derrocar laoligarquía de Páez y lo desterraron | * Allanaron el congreso el 24 de marzo de 1848. * Se abolió la esclavitud (1854). * La pena de muerte se eliminó. * Se estableció el voto Universal. * La Constitución de 1830 se reformó, aumentando el período constitucional a 6 años y permitiendo la reelección. |
La Guerra Federal 1858 - 1859 |
Presidentes | Aspectos relevantes |
JuliánCastro
1858 - 1863
(Renunció) | * Encabezó el golpe militar llamado "Revolución de Marzo". |
Manuel Felipe Tovar
1860
(Renunció) | * Alianza entre algunos liberales y conservadores. * Los liberales inconformes declararon la guerra. * Persecución implacable contra los liberales. |
José Antonio Páez
1861 - 1863
(Firmó la rendición) | * Páez asumió el mando como dictador. *Firma del Tratado de Coche (1863). Conversaciones entre el gobierno y la oposición para negociar la paz y poner fin a la Guerra Federal. |
De transición | |
Juan Crisóstomo Falcón
1863 - 1863 | * Elaboración de la Constitución Federal de 1864. |
José Tadeo Monagas
1868
(Muere en su mandato) | * Se le dio a la República de Venezuela la denominación de Estados Unidos de Venezuela. |José Ruperto Monagas
1869 - 1870
(hijo de José Tadeo)
(Derrocado) | * Estalló una nueva guerra llamada Revolución Azul encabezada por José Tadeo Monagas, sus familiares y seguidores. * Se dio la Revolución de Abril encabezada por Antonio Guzmán Blanco. |
Liberalismo Amarillo 1870 - 1898 |
Presidentes | Aspectos relevantes |
Antonio Guzmán Blanco
1870 - 1877 | * Surgimiento deun nuevo partido: Liberalismo Amarillo. |
Francisco Linares Alcántara
1877 - 1879
(Muere en 1878) | * Gobernaron por casi 30 años. * Se decretó la Instrucción Pública, Gratuita y Obligatoria en 1870. |
Antonio Guzmán Blanco
1879 - 1884 | * Se estableció el bolívar de plata como unidad monetaria. |
Joaquín Crespo
1884 - 1886 | * Establecimiento del matrimonio civil. |
AntonioGuzmán Blanco
1886 - 1888 | * Se declaró el Gloria al Bravo Pueblo como Himno Nacional. |
Juan Pablo Rojas
1888 - 1890 | * Se destacó un predominio militar y un fuerte descontento social. |
Raimundo Andueza Palacios
1890 - 1892 | * Según la Constitución vigente de la época, su período culminaba el 20 de febrero de 1892; sin embargo, Andueza planeó una reforma constitucional paraprolongar su permanencia en el poder por dos años más. |
Joaquín Crespo
1892 - 1898 | * Estuvo dos años al mando del gobierno, durante los cuales liberalizó la prensa y luchó contra el caciquismo. |
Ignacio Andrade
1898 - 1899
(Derrocado) | * El corto período presidencial de Andrade, de menos de veinte meses, se debe atribuir a la situación general del país en confusión, la amenaza...
Regístrate para leer el documento completo.