DEBERES TICOS
GUBERNAMENTAL.
• Ayala Cáceres, Daniel Eduardo.
• Batres Córdova, Amelia Sarai.
BC100513
• Carranza Díaz, Luis Alberto Stefano.
• Cerrato Pineda, Rosa Esmeralda.
• Cucufate Mejía,Vanessa Elizabeth.
• Echeverría Córdova, Brenda Stefhaniee.
• López Carranza, Lucia del Pilar.
• González Ramos, Ivania Yamileth.
• Meléndez Hernández, Rocio Michelle.
• Ortiz Ochoa , Andrea Guadalupe.AC100612
CD100412
CP100713
CM101813
EC100113
LC100113
GR102912
MH100112
OO100213
INTRODUCCIÓN
OBJETIVOS.
GENERALES
EXPONER DE FORMA
CLARA, BREBE Y
CONSISA EN QUE
CONSISTE LA LEY DE
ETCAGUBENAMENTAL.
ESPECÍFICOS
COMPENDER LOS
CONCEPTOS Y
TERMINOS DE ESTA LEY.
APRENDER LA
APLICACION DE ESTA
LEY EN LA
ADMINISTRACION
PUBLICA
LEY DE ETICA GUBERNAMENTAL
Disposiciones Generales yDefiniciones
Objeto de la Ley
Art. 1- La presente ley tiene por objeto
normar y promover el desempeño ético en la
función
pública; salvaguardar el patrimonio del
Estado, prevenir, detectar y sancionar lacorrupción de
los servidores públicos, que utilicen los
cargos o empleos para enriquecerse
ilícitamente o
Ámbito de Aplicación
cometer otros actos deArt.
corrupción.
2- Esta Ley se aplica a todos losservidores públicos, permanentes o
temporales,
remunerados, que ejerzan su cargo por
elección, nombramiento o contrato
emanado de la autoridad competente, que
presten servicio en cualquier entidad
estatalo
ART. 3 Para los efectos de esta ley se entiende por:
Función Pública
Funcionario Público
Empleado público
Servidor público
Fondos públicos
Corrupción
Particular
Bienes
Probidad
Conflictode
Intereses
Enriquecimiento
Ilícito
Ética Pública
Art. 4 La actuación de los servidores públicos deberá
regirse por los siguientes principios
la ética
• f)de
Responsabilidad.
pública:
• g)Legalidad.
• a) Supremacía del
Interés Público
• b) No Discriminación.
• c) Justicia /
imparcialidad
• d) Transparencia.
• e) Confidencialidad.
• h) Eficiencia y
eficacia.
DEBERES ÉTICOS.
Art. 5.- Todo...
Regístrate para leer el documento completo.