Decreto 1011 De 2006
El cáncer ovárico es aquel que se origina en los ovarios. Los ovarios son glándulas reproductoras encontradas sólo en las mujeres que producen los óvulos para la reproducción. Los óvulos viajan a través de las trompas de Falopio hacia el útero donde el óvulo fertilizado se implanta y se desarrolla en un feto. Además, los ovarios son la fuente principal de lashormonas femeninas, el estrógeno y la progesterona. Un ovario está localizado en cada lado del útero en la pelvis.
Causas
El cáncer ovárico, cuya causa se desconoce, es el quinto cáncer más común entre las mujeres y provoca más muertes que cualquier otro cáncer del aparato reproductor.
El riesgo de sufrir cáncer ovárico parece estar afectado por varios factores. Cuantos más hijos tenga una mujer ycuanto más temprano en su vida dé a luz, menor será el riesgo de presentar este tipo de cáncer. Igualmente, ciertos defectos genéticos (BRCA1 y BRCA2) son responsables de un pequeño número de casos de cáncer ovárico. Las mujeres con antecedentes personales de cáncer de mama o antecedentes familiares de cáncer de mama o cáncer de ovarios tienen un mayor riesgo de sufrir este tipo de cáncer.
Lasmujeres que toman estrogenoterapia solamente (no con progesterona) durante 5 años o más parecen tener un riesgo más alto de cáncer ovárico. Sin embargo, las pastillas anticonceptivas disminuyen el riesgo de este cáncer.
Los estudios sugieren que los fármacos para la fertilidad no incrementan el riesgo de cáncer ovárico.
Las mujeres mayores están en mayor riesgo de padecer cáncer ovárico. La mayoríade las muertes por este tipo de cáncer se presentan en mujeres de 55 años en adelante.
Síntomas
Los síntomas de cáncer ovárico son con frecuencia vagos y tanto las mujeres como los médicos generalmente se los atribuyen a otras afecciones más comunes. Cuando el cáncer se diagnostica, el tumor a menudo se ha diseminado más allá de los ovarios.
Usted debe ver al médico si tiene los siguientessíntomas diariamente durante más de unas cuantas semanas.
* Distensión
* Dificultad para comer o sentirse lleno rápidamente
* Dolor pélvico o abdominal
También se observan otros síntomas con el cáncer ovárico; sin embargo, estos síntomas son igualmente comunes en mujeres que no tienen cáncer.
* Ciclos menstruales anormales
* Síntomas digestivos:
* estreñimiento
*aumento de gases
* indigestión
* inapetencia
* náuseas y vómitos
* Sensación de pesadez pélvica
* Distensión en abdomen o vientre
* Dolor de espalda inexplicable que empeora con el tiempo
* Sangrado vaginal
* Molestia abdominal baja y vaga
* Pérdida o aumento de peso
Otros síntomas que pueden ocurrir con esta enfermedad son:
* Hirsutismo
* Aumentode la polaquiuria o tenesmo vesical
Pruebas y exámenes
Un examen físico puede revelar un abdomen hinchado y líquido dentro de la cavidad abdominal (ascitis). Un examen de la pelvis puede revelar una masa abdominal o en el ovario.
Un examen de sangre para CA-125 no se considera una buena prueba de detección para cáncer ovárico. Sin embargo, se puede hacer si una mujer:
* Tiene síntomas deeste tipo de cáncer.
* Ya le han diagnosticado el cáncer para determinar qué tan bien está funcionando el tratamiento.
Otros exámenes que se pueden hacer abarcan:
* Química sanguínea y hemograma completos.
* Prueba de embarazo (GCH en suero).
* Tomografía computarizada o resonancia magnética de la pelvis o del abdomen.
* Ecografía de la pelvis.
Se pueden llevar a cabouna laparoscopia pélvica o laparotomía exploratoria para evaluar síntomas y realizar una biopsia para ayudar a hacer el diagnóstico.
Ningún examen imagenológico ni de laboratorio alguna vez ha demostrado que pueda diagnosticar el cáncer ovárico en sus etapas iniciales.
Tratamiento
La cirugía se utiliza para tratar todas las fases o estadios del cáncer ovárico. Para cáncer en estadio inicial, puede ser...
Regístrate para leer el documento completo.