Defersa Integral

Páginas: 8 (1828 palabras) Publicado: 21 de abril de 2012
TEORÍA DEL ORIGEN DEL HOMBRE:
Desde el punto de vista científico, los humanos provenimos del Homo Sapiens Sapiens. Los restos fósiles hallados en el Período Cuartárico, hace 1 millón de años de antigüedad, corresponden al género AUSTRALOPITHECUS cuyos restos se encontraron en Sudáfrica. Su capacidad craneana era de 600 cm3 y caminaba en posición semierguida. Más reciente es el PHITECANTROPUSERECTUS u HOMO ERECTUS del cual se han encontrado fósiles en Java y en China de una antigüedad de 500.000 años. Se los conoce también como "Hombre de Java" y "Hombra de Pekín". El volúmen cerebral de estos homínidos llegaba a 900 o 1.000 cm3. El cráneo presenta una frente estrecha e inclinada hacia atrás, gruesos arcos superciliares y una mandíbula muy saliente y casi carente de mentón.Contemporáneo a éstos fue el HOMBRE DE HEIDELBERG del cual solo se encontró una mandíbula que no permite deducir sus características externas. El llamado "HOMBRE DE NEANDERTHAL" (Homo Sapiens Neandertalis) vivió hace unos 150.000 años y se extinguió hace 25.000 años. Tenía una capacidad craneana de 1.450 cm3 y una estatura de 1,60 m. El cráneo se prolongaba hacia atrás en forma redondeada, la frente seguíasiendo huidiza, los arcos superciliares gruesos y la mandíbula robusta y casi sin mentón. Habitaba en cavernas donde se encontraron restos de armas y herramientas de piedra, junto con evidencias de la utilización del fuego. El Hombre de CRO-MAGNON (Homo Sapiens Sapiens) es uno de nuestros antecesores más directos y el que presenta características de hombre moderno. Vivió hace 50.000 años. Sucapacidad craneana era de 1.700 cm3 y su estatura de 1,80 m. También vivió en cavernas y se encontraron utensilios y armas de piedra y hueso. Siguió su evolución hasta convertirse en hombre actual.
ORIGEN DEL HOMBRERIGEN DEL HOMBRE
En 1871 Charles Darwin publica "La descendencia Humana". Darwin nunca dijo explícitamente que el hombre descendiera del mono, Darwin y sus defensores sólo igualaron alhombre con los monos superiores con respecto a la anatomía, y afirmaban que el hombre descendería de una forma inferior. Esta forma sería el "eslabón perdido"
Algo interesante de esta obra es que Darwin teoriza que la divergencia y evolución humana inicial se deberían a una serie de acontecimientos, un cambio dietético, tal vez relacionado con una modificación ambiental que habría hecho que nuestrosantepasados arbóreos bajasen a tierra y se volviesen terrestres. El bipedalismo llegaría como una dependencia a las herramientas para la defensa y la caza, dice Darwin. Esto mismo llevó a una expansión neumocraneal
TEORÍA TEOLÓGICA ESPIRITUAL: El hombre fue creado a imagen y semejanza de DIOS en un lapso de 7 días. Su constancia quedó en la BIBLIA, específicamente en el GÉNESIS.
En el 1er díaDIOS creó el CIELO y la TIERRA. La Tierra estaba informe y vacía y las tinieblas cubrían la superficie del abismo y el espíritu de DIOS se movía sobre las aguas. Dijo DIOS sea hecha la luz y la LUZ quedó hecha y dividió la la luz de las Tinieblas. A la luz llamó DÍA y a las tiniebals NOCHE.
En el 2do día creó el FIRMAMENTO y separó las aguas que estaban debajo del Firmamento de aquellas queestaban sobre el Firmamento. Al Firmamento lo llamó Dios Cielo.
En el 3er día creó la TIERRA y las PLANTAS con frutos y semillas.
En el 4to día creó una lumbrera mayor para que precidieera el día y una lumbrera menor para precidir a la noche y creó el SOL y la LUNA e hizo a las ESTRELLAS.
En el 5to día creó los ANIMALES Acuáticos.
En el 6to día creó ANIMALES silvestres y domésticos. Y dijo DIOShagamos al HOMBRE a imágen y semejanza suya, creando al HOMBRE y a la MUJER.
En el 7mo día DESCANSÓ.
Teoria Teológica - espiritualista
Según Bernand Lonergan, explica la teología sistemática, haciendo referencia a la encarnación del verbo y plantea que los dogmas no son “afirmaciones en línea recta sino tienen su propia categoría”. Al respecto afirma desde el punto de vista sistémico...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • El yo integral
  • Integrales
  • INTEGRALES
  • Integral
  • Integrales
  • Integrales
  • integrales
  • La Integral

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS