DEFINICI N DESIGNOS

Páginas: 4 (844 palabras) Publicado: 21 de julio de 2015
DEFINICIÓN DESIGNOS
La palabra signo deriva del vocablo latino signum. Se trata de un término que describe a un elemento, fenómeno o acción material que, por convención o naturaleza, sirvepara representar o sustituir a otro. Un signo es también aquello que da indicios o señales de una determinada cosa (“El presidente se ruborizó, un signo de su vergüenza”) y una figura que se utiliza enla escritura y en la imprenta.


Partiendo de esa acepción en la que signo es sinónimo de muestra o indicio de una determinada cuestión, hay que subrayar que es frecuente que se utilice dicho término en elámbito policial. Un ejemplo de esto que estamos exponiendo puede ser el siguiente: “El cadáver tenía signos de violencia, lo que venía a dejar patente que el asesino y la víctima se habían enfrentadoantes de la muerte de esta”.
Un signo de carácter lingüístico es una realidad que puede ser percibida por uno o más sentidos humanos y que remite a otro plano real que no está presente. Está compuesto porun significante, un significado y un referente, vinculados de forma inseparable por la significación.


Símbolo

Diferentes representaciones del símbolo de la cruz.
Un símbolo (del latín simbŏlum, yeste del griego σύμβολον) es la representación perceptible de una idea, con rasgos asociados por una convención socialmente aceptada. Es un signo sin semejanza ni contigüidad, que solamente posee unvínculo convencional entre su significante y su denotado, además de una clase intencional para su designado.
Llamamos símbolo a un término, un nombre o una imagen que puede ser conocido en la vidadiaria aunque posea connotaciones específicas además de su significado corriente y obvio. —Carl G. Jung.1
Los grupos sociales suelen tener símbolos que los representan: existen símbolos referentes adiversas asociaciones culturales, artísticas,religiosas, políticas, comerciales, deportivas, entre otros.
Señal
Para otros usos de este término, véase Señales (desambiguación).

Foco para comunicación...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Definici N
  • Definicio N De E
  • Definici N
  • DEFINICI N
  • La Definici N
  • Definici n
  • DEFINICI N
  • Definici N

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS