Definicion, Caracteristis, Etc Del Pbi
Las estadísticas que integran la Contabilidad Nacional ayudan a las autoridades económicas a conducir la economía por las sendas que le permitan alcanzar los objetivos deseados. De todas las macro variables de la Contabilidad Nacional hay una de uso muy frecuente y que a todos nos resulta familiar: el Producto Interior Bruto (PIB).
El PIB es la suma del valor de todos losbienes y servicios finales producidos en el país en un año. Como el producto interior se refiere a la producción dentro del país, e incluye los productos finales.
Aunque el PIB es, como se ha señalado, una de las variables macroeconómicas más conocidas, esto no evita que sea un concepto controvertido. Un primer tema a puntualizar es la propia definición de producción de bienes y servicios. En laactualidad la línea divisoria está en su valoración en el mercado. Sin embargo, existen actividades que son de un gran interés para los hogares como el trabajo doméstico, realizado por las amas de casa y demás miembros de la familia, pero que no se incluyen en magnitudes como el PIB o la renta porque no tienen valoración en el mercado. Tampoco las actividades de la economía ilegal como elnarcotráfico y la prostitución se incluyen en el PIB.
En el campo del análisis macroeconómico y de la comprensión de la realidad económica, se concibe al Producto Bruto Interno (PBI) como el indicador más completo e importante de la economía por su capacidad de sintetizar, representar y explicar el comportamiento de la economía.
La capacidad de síntesis señalada, se explica porque en el Producto BrutoInterno se concentra una gama importante de conceptos macroeconómicos que definen el desenvolvimiento o características de los diferentes componentes que constituyen el sistema económico.
El Producto Interno (o Interior) Bruto o PIB es el valor monetario total de la producción corriente de bienes y servicios de un país durante un período (normalmente es un trimestre o un año). El PIB es una magnitudde stock, pues contabiliza sólo los bienes y servicios producidos durante la etapa de estudio.
El PBI es, sin duda, la macromagnitud económica más importante para la estimación de la capacidad productiva de una economía. Existen otros tipos de macromagnitudes a considerar partiendo del PBI.
El PIB presenta algunas limitaciones, es el indicador de bienestar más frecuentemente utilizado. Y si bienno mide la calidad de la educación ni de la sanidad ni en general la calidad de la vida, la realidad es que los países que tienen un PIB por habitante más elevado pueden permitirse unos mejores servicios de sanidad y unos sistemas educativos más avanzados y mayores equipamientos e infraestructuras para el ocio y la cultura. Así pues, si bien el PIB no es un indicador perfecto del bienestar, larealidad es que algunas de las cosas que contribuyen a una calidad de vida aceptable se recogen indirectamente en su medición. De todas maneras, hay algunas cosas no incluidas en el PIB que, sin embargo, inciden sobre nuestro bienestar, como es el medio ambiente.
II. DEFINICIÓN SOBRE EL PBI.
El Producto Bruto Interno es el valor de todos los bienes y servicios finales producidos por unpaís en un determinado período. Comprende el valor de los bienes producidos, como viviendas, comercio, servicios, Gobierno, transporte, etc. Cada uno de estos bienes y servicios se valora a su precio de mercado y los valores se suman para obtener el PBI.
El enfoque macroeconómico exige la definición y medición de ciertos agregados que permiten obtener una visión global de la economía. La mediciónde la actividad económica solo ha sido posible gracias a la contabilidad nacional, la cual ofrece la imagen de la economía de un país.
Las transacciones entre los diferentes agentes económicos de registran en la contabilidad nacional. Esta define y relaciona los agregados económicos y mide su valor. Mediante la serie de cuentas que integran la contabilidad nacional, se obtiene un registro...
Regístrate para leer el documento completo.