Definicion De Negocio. Matriz Tridimencional
El presente trabajo práctico abarca diferentes definiciones conceptuales acerca del producto, negocio, industria y del sector económico. En los cuales nos vemos inmersos cada uno de nosotros. Vivimos en una realidad en la que convivimos con estos conceptos, aprender y entender los mismos nos sirve para saber lo que nos rodea y los enfoques que tienen.
Todos somos consumidorese intervenimos en un negocio, voluntaria o involuntariamente. Asi mismo nos vemos influenciados por las tecnologías que forman parte de una industria.
Básicamente mencionamos la evolución conceptual, de esta manera es posible migrar desde el concepto de producto hasta el de sector industrial, pasando por los intermedios de negocio y el de industria. También hablaremos de un modelo tridimensionalque emplea tres medidas para la definición del negocio, enfoque, diferenciación por segmentos y diferenciación entre competidores. Este modelo establece que un mercado puede ser definido en base a los grupos de consumidores del producto, así como en base a las funciones que el producto desempeña para los consumidores. Plantea que un producto puede ser definido en base a la función que se leasigna, así como en base a la tecnología que le brinda origen.
Además la diferenciación como estrategia es uno de los aspectos mas utilizados en la actualidad, como consecuencia de un mercado competitivo, la diferenciación será una herramienta a utilizar para mantener una cartera de clientes, y también abarcar lugares que la competencia no tenia en cuenta.
Otro de los puntos a desarrollar que debetener en cuenta todo negocio es sobre el posicionamiento que va a buscar a largo plazo, y utilizar las herramientas necesarias para no perder el objetivo de vista.
1- Definición del producto.
Producto : definición de un aspecto para cada dimensión.
En términos generales, podemos decir que un producto es aquello que toda empresa (grande, mediana o pequeña), organización (ya sealucrativa o no) o emprendedor individual ofrece a su mercado meta con la finalidad de lograr los objetivos que persigue ya se utilidades, impacto social, entre otros.
Este es la oferta con lo cual un negocio satisface su necesidad.
Un producto es un conjunto de atributos tangibles e intangibles que abarcan empaque, color, precio, calidad y marca, además del servicio y la reputación del vendedor;el producto puede ser un bien, un servicio, un lugar, una persona o una idea.
Todo producto debe tener siempre presente el concepto de innovación, ya que se puede presentar en el mismo mercado productos similares, y corren el riesgo de ya no ser elegidos por los consumidores. Es la renovación o mejora del producto, en pos de adaptarse a lo requerido por el cliente, en forma explícita o no. Es laprincipal herramienta de la competencia en los mercados. En el marketing del siglo XXI, ocupa un lugar destacado la tecnología.
La valoración de los atributos por parte de los consumidores dependerá de
diversos aspectos, algunos externos al propio consumidor:
▪ La situación competitiva del sector.
▪ Las prácticas habituales en el mismo, o propias:
▪ Sus necesidades particulares,la importancia que tiene el mismo para el consumidor.
Estas circunstancias nos permiten introducir el concepto de atributos determinantes, que son aquellos que influyen de forma decisiva en la valoración del producto, o en la decisión de compra del mismo.
Esta situación implica que para muchos de los productos existentes en el
mercado, se debe exigir una cantidad y nivel de atributosdeterminados que configuran los mínimos o standard del mercado, y otros niveles o cantidades superiores de los mismos que son los que actuarán como determinantes y permitirán la diferenciación de dichos productos.
La segmentación de mercados es uno de los conceptos fundamentales a aplicar
en la política de producto. La creciente oferta del mercado que intenta captar una
demanda limitada, la mayor...
Regístrate para leer el documento completo.