Del Amor Y Otros Demonios
I.
1. Investigar las características del realismo mágico.
2. Consultar acerca de la biografía de Gabriel García Márquez.
3. Leer la obra “Del amor y otros demonios”.
4. Realiza un informe con los siguientes elementos:
a. ¿Por qué la obra se llama así?
b. ¿Cuál es el argumento de la obra?
c. Indica, conejemplos extraídos de la obra el marco (lugar tiempo y personajes).
d. ¿Cuál es el conflicto que se presenta en la historia?
e. Ejemplificar con escenas de la obra el realismo mágico.
f. ¿Qué opinión te merece el personaje de Sierva María?
g. Realiza un juicio crítico sobre la obra leída (si te gusto o no, porque) fundamenta
II. El trabajo deberá ser presentado en hoja A4 ymanuscrito con buena caligrafía, ortografía y redacción.
III. El trabajo deberá ser presentado el 29 de Junio.
IV. El trabajo deberá ser defendido oralmente.
Características del Realismo Mágico
Las características más sobresalientes del Realismo Mágico son:
* Temática
Dentro del realismo mágico podríamos encontrar también elementos de auto-reconocimiento de los escritoreslatinoamericanos, la búsqueda y justificación de sí mismos e identidad latinoamericana fuera del contexto europeo.
* Espacio
Mínimo y vital.
- Dinamiza y activa el contenido de las acciones.
- Atmósfera interiorizada- hoy.
- También posibilita observar las figuras gramaticales de esa época.
* Personajes
Los personajes presentes en las obras de esta corriente de vanguardia, suelentener viajes no de tipo físicos como los que sufren los personajes de las obras criollitas para dar un ejemplo, sino que estos cambian de espacios y tiempos desde sus pensamientos y estados oníricos.
Gabriel García Márquez, nacido en Colombia, es una de las figuras más importantes e influyentes de la literatura universal. Ganador del Premio Nobel de Literatura en 1982, es además cuentista,ensayista, critico cinematográfico, autor de guiones y, sobre todo, intelectual comprometido con los grandes problemas de su amada Colombia y Hispanoamérica en general. Máxima figura del llamado “realismo mágico”, en el que la historia e imaginación tejen un lápiz de una literatura viva, que respira por sus poros, es en definitiva el hacedor de uno de los mundos narrativos más densos de significado que hadado la lengua española en el siglo XX. Entre sus libros más importantes figuran Cien años de soledad, Doce cuentos peregrinos, La hojarasca, Crónica de una muerte anunciada, El general en su laberinto, La mala hora y El amor en tiempos de cólera. Vivir para contarla, primer volumen de sus memorias, ha sido publicado en otoño de 2002 por Mondadori.
a) La obra Del amor y otros demonios sellama así… porque “del amor” se refiere al amor prohibido entre Delaura y Sierva María, a la falta de cariño de sus padres el Marques y Bernarda; y “otros demonios” por el hecho de que a Sierva María la creían endemoniada.
b) Del amor y otros demonios relata la historia de una pequeña niña llamada Sierva María, la cual ha sufrido una serie de calvarios a lo largo de su corta vida, y en esta obrase describen varios paisajes de
Cartagena – Colombia. Luego de que la mordiera un perro rabioso en el mercado, se comienza a creer que Sierva María se había contagiado dicha enfermedad, y luego, al recuperarse se comienza a creer que está poseída. Sierva María es llevada a un convento por su padre, el marqués de Casalduero y Dueñas, donde es tratada de forma aberrante, y se enamora del cura quela tenía que exorcizar llama, Cayetano Delaura, y él de ella, pero al enterarse de esta situación el obispo cambia de cura y a Cayetano lo encierra en un leprosorio y a Sierva María la llenan de torturas para sacar el supuesto "demonio" que terminan en su muerte. Después de muerta le seguía creciendo el cabello, luego de cientos de años se descubre que el pelo nunca le dejó de crecer, este medía...
Regístrate para leer el documento completo.