Delito de fraude
ARTICULO362. - Comete el delito de fraude el que engañando a uno o aprovechándose del error en que este se halla, se hace ilícitamente de alguna cosa o alcanza un lucro indebido.SUJETO ACTIVO: Puede ser Sujeto Activo cualquier persona física.
OBJETO MATERIAL: En este delito de Fraude el objeto material es, indistintamente, la cosa mueble o inmueble; incluso abarca derechosy demás cosas incorpóreas.
OBJETO JURIDICO: Es el patrimonio de las personas, sean estas físicas o morales.
ESTE DELITO PUEDE CLASIFICARSE por:
* Por la conducta: de acción u omisión.
* Porel número de actos: unisubsistente o plurisubsistente.
* Por el daño: de lesión
* Por el resultado: de resultado material.
* Por su duración: instantáneo o continuado.
* Por suordenación metodológica: fubdamental.
* Por su autonomía: autónomo
* Por su composición: anormal
* Por su formulación: común o indiferente.
* Por el número de sujetos: monosubjetivo.
**
CONDUCTA
CONDUCTA TIPICA
En el fraude genérico la conducta típica presenta dos modalidades: engañar a alguien o aprovecharse del error del pasivo.
ENGAÑAR: significa dar apariencia deverdad a lo que es mentira; provocar una falsa concepción de algo. Engaña quien vende algo usado diciendo que es nuevo; el que dice que un reloj es de oro sin que lo sea, etc.
Implica un fraudemediante el engaño, un mecanismo psicológico por parte del activo en este delito su habilidad, astucia e ingenio, los cuales despliega sobre el pasivo, quien voluntariamente accede a las pretensiones deaquel acuerdo con una falsa idea de lo que en realidad ocurre.
Rasgos característicos de este delito:
Ausencia de medios violentos ya que el engaño puede ser verbal o escrito, consistir en hechos oversar sobre la causa, el presupuesto, las condiciones, etc., de la prestación, o ser simple o calificado.
APROVECHARSE DEL ERROR DEL PASIVO.
Esta otra posible conducta típica implica que el...
Regístrate para leer el documento completo.