Delito y Tratamiento Penitenciario

Páginas: 383 (95672 palabras) Publicado: 26 de octubre de 2014
CARÁTULA DELITO PENITENCIARIO / TIRO 4XO / EDITORIAL ARTES Y LETRAS / LINEATURA 175 / MARZO 13 2013

CINCO ENSAYOS SOBRE RAFAEL GUTIÉRREZ GIRARDOT
JUAN GUILLERMO GÓMEZ [2011]
PROCESO HISTÓRICO DE LOS DERECHOS HUMANOS EN
COLOMBIA
ANTONIO RESTREPO ARANGO [2011]
GÉNESIS Y FUNDAMENTOS DEL PENSAMIENTO POLÍTICO
CONSERVADOR

PEDRO LUIS PEMBERTHY [2011]

POLÍTICA Y CULTURA EN AMÉRICA LATINARAMÓN ELEJALDE ET AL.
WILLIAM CERÓN [COMP.] [2012]
HISTORIA DE LAS MATEMÁTICAS
COLOMBIA
GABRIEL POVEDA RAMOS [2012]

EN

PENSAR LA HISTORIA
LUIS ANTONIO RESTREPO ARANGO [2012]
RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIA:
MIRADAS PLURALES, UN INTERÉS SINGULAR

PAOLA LATTUADA [Ed.]
HERNÁN CARLOS BUSTAMANTE [Comp.] [2012]
DELITO Y TRATAMIENTO PENITENCIARIO
EN EL CONTEXTO DE LOS DERECHOS HUMANOSELKIN GALLEGO GIRALDO
JUAN DAVID POSADA [Coordinadores] [2013]

Fondo Editorial registrado en COLCIENCIAS [Resolución 01599 de 2012]

FILOSOFÍA POLÍTICA DEL CONSERVADURISMO
PEDRO LUIS PEMBERTHY [2012]

www.unaula.edu.co

D ELITO Y TRATAMIENTO PENITENCIARIO

ARTICULISTAS

EN EL CONTEXTO DE LOS DERECHOS HUMANOS

MICHAEL REED HURTADO
PEDRO PABLO PARODI PINEDO
CÉSAR BARROS LEALJUAN DAVID POSADA SEGURA

ELKIN GALLEGO GIRALDO
JUAN DAVID POSADA
[COORDINADORES]

VÍCTOR DE CURREA-LUGO
FELIPE RENART GARCÍA
ELKIN EDUARDO GALLEGO GIRALDO
RODRIGO ESCOBAR GIL
LÁCIDES HERNÁNDEZ ÁLVAREZ
JEAN CARLO MEJÍA AZUERO
MARÍA NOEL RODRÍGUEZ
EMILIO GINÉS SANTIDRIÁN
JOSÉ FERNANDO TOLEDO PERDOMO
HÉCTOR SÁNCHEZ UREÑA
NELSON J. GARRIDO ALBORNOZ

PENSAMIENTO LATINOAMERICANO

LAUNIVERSIDAD EN AMÉRICA LATINA
RAMÓN EMILIO ARCILA [2011]

De la lectura de las ponencias que integran este libro se
desprende una enseñanza cuya persistencia interesa
profundamente al mundo actual: es preciso llevar el reino de los
derechos humanos a las prisiones.
Los expertos del Continente ponderan con frecuencia la
aportación de Colombia al desarrollo jurídico en América. Losestudios reunidos en el libro son las aportaciones y
deliberaciones del Primer Congreso Internacional de Prevención
del delito y tratamiento a personas privadas de la libertad,
realizado en Medellín [noviembre de 2011]. La obra abarca
diversos temas asociados a los derechos humanos y a la privación
procesal o penal de la libertad, sin ignorar la privación ilegal o
arbitraria. En el conjunto sedestaca la preocupación común por
explorar la naturaleza y los límites del sistema penal, la denuncia
de los excesos y la reivindicación del mejor concepto sobre el
sistema penal de la democracia.
El examen de la materia permite llegar a la conclusión de que
se incurre en un empleo excesivo, desmesurado, de la privación
de la libertad, tanto en la etapa del enjuiciamiento, a título de
prisiónpreventiva, como en la de condena y ejecución. El libro
pasa revista a estos asuntos extremos.

D ELITO Y TRATAMIENTO PENITENCIARIO
EN EL CONTEXTO DE LOS DERECHOS HUMANOS

SERIE
PENSAMIENTO LATINOAMERICANO

El Instituto Colombiano de Derechos Humanos ICDH es una asociación autónoma, con personería
jurídica, sin ánimo de lucro, de naturaleza académica
y científica, dedicada a laeducación, enseñanza,
investigación y promoción de los Derechos Humanos
y el Derecho Internacional Humanitario,
especialmente en Colombia. Se creó para hacer de los
D D H H una materia transversal a todas las
profesiones.

/

1 /

Delito y tratamiento penitenciario en
el contexto de los derechos humanos

\

2 \

Delito y tratamiento penitenciario
en el contexto de los derechos humanos/

1 /

Delito y tratamiento penitenciario en
el contexto de los derechos humanos

\

2 \

Delito y tratamiento penitenciario
en el contexto de los derechos humanos
Elkin Eduardo Gallego Giraldo
Juan David Posada Segura [Coordinadores]
Sergio García Ramírez [Prólogo]

/

3 /

Delito y tratamiento penitenciario en
el contexto de los derechos humanos
365.643
G166...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • TRATAMIENTO PENITENCIARIO
  • Tratamiento penitenciario
  • Tratamiento Penitenciario
  • Tratamiento Penitenciario
  • Tratamiento penitenciario
  • EL TRATAMIENTO PENITENCIARIO
  • LICENCIADO EN TRATAMIENTO PENITENCIARIO
  • Tratamiento Post Penitenciario

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS