Demanda laboral prestaciones sociales
JUEZ DE PRIMERA INSTANCIA DEL TRA¬BAJO DE SUSTANCIACIÓN, MEDIACIÓN Y EJECUCIÓN DE LA CIR¬CUNS¬CRIPCION JUDICIAL DEL ESTADO APURE
SU DESPACHO.-
Yo, WILLIAMS RAFAEL MONTENEGRO GUILLEN, venezolano, mayor de edad, soltero, civilmente hábil titular de la cedula de identidad Nº V-16.270.939, con domicilio en la Calle las Marías, Casa Nº 48, en la Ciudad de San Fernando de Apure, MunicipioSan Fernando, Estado Apure, asistido en este acto por el Abogado en ejercicio, JAVIER ENRIQUE RODRÍGUEZ ARJONA, titular de la cedula de identidad Nº V-8.164.091, inscrito en el Instituto de Previsión Social del Abogado bajo el Nº 156.772, con domicilio procesal en la Calle Bolívar cruce con Paseo Libertador, Edificio La Italiana, Planta Baja, Oficina 02, Nº 57, en la Ciudad de San Fernando deApure, Municipio San Fernando, Estado Apure; ante su competente autoridad ocurro para demandar a la Socie¬dad Mercantil denomi-nada: CENTRO SOCIAL TIPICO EL ESTERO, C.A., de este domicilio y debi-damen¬te inscrita por ante el Regis¬tro Mercan¬til Juzgado Primero de Primera Instancia en lo Civil y Mercantil, en fecha 14 de Octubre de 1996, bajo asiento No.315, Tomo: 1, Folios 246, de los Libros deRegis¬tros, llevados por ante ese despa¬cho, lo cual hago en los siguientes términos:
TITULO I
DE LOS HECHOS
Ciudadano Juez, es caso que nuestro representado fue contrata¬do por la Sociedad Mercantil denominada CENTRO SOCIAL TIPICO EL ESTERO, C.A., en fecha 10 de Octubre de 2.001, para que presta¬ra sus servicios perso¬nales de forma subor¬dina¬da, perma¬nen¬te e ininterrumpidos en el tiem¬po,dependientes de la Presi¬dencia Legal, como COBRADOR DEL REMATE. Realizando esas actividades en una jornada de trabajo que trascurría desde los miércoles a los viernes de 04.00 p.m. a 11:00 p.m. sábados, domingo y lunes de 12: 00 a.m. a 7:00 p.m.
Ciuda¬dano Juez, ahora bien en fecha 08 de enero de 2.012, renuncio de manera voluntaria a su trabajo exigiéndole al ciuda¬dano: MANUEL ELPIDIO RICO,en su carác¬ter de Presidente, sus prestaciones sociales y demás conceptos laborales que por ley le corresponden, sin recibir respuesta por parte del patrono. En consecuencia, en base a un tiempo efec¬tivo de servicio de Diez (10) años, Dos (02) Meses y Veintinueve (29) días, la querellada pagaba a nuestro repre¬sentado la cantidad de UN MIL QUINIENTOS CUARENTA Y OCHO BOLIVARES (Bs. 1.548,00)Mensuales.
Más sin embargo, el Patrono, al término de la relación laboral, está obligado a calcularle sus prestaciones sociales y demás indemnizaciones desde el inicio de la misma, en este caso, desde el 10 de Octubre de 2.001, hasta el 08 de Enero de 2012. Es el caso ciudadano Juez que al término de la relación laboral, el patrono no canceló a Nuestro representado ninguno de los derechoslaborales previstos en la Ley Orgánica del Trabajo tales como la Antigüedad, Vacaciones Vencidas y Fraccionadas, Cestas Tickets, Bono Vacacional, Utilidades Vencidas y Fraccionadas.
Asimismo, la mencionada empresa le adeuda a nuestro representado los días feriados y domingos que se especifican a continuación: Año 2001: En el mes de octubre trabajó tres domingos. En noviembre trabajó cuatro domingos y endiciembre trabajó cinco domingos. Año 2002: En el mes de enero trabajó los cuatro domingos del mes. En febrero trabajó cinco domingos. En marzo trabajó cuatro domingos. En abril trabajó cuatro domingos y el 19 día feriado. En mayo trabajó los cinco domingos. En junio trabajó cuatro domingos y 24 día feriado. En julio laboró cuatro domingos y 5 día feriado. En agosto trabajó los cinco domingos delmes. En septiembre trabajó los cuatro domingos del mes. En octubre laboró los cuatro domingos del mes. En noviembre trabajó cinco domingos. En diciembre laboró cuatro domingos. Año 2003: En enero trabajó cuatro domingos. En febrero trabajó cuatro domingos. En el mes de marzo laboró cinco domingos. En abril trabajó cuatro domingos y el 19 día feriado. En mayo, laboró los cuatro domingos del mes....
Regístrate para leer el documento completo.