Democracia

Páginas: 14 (3374 palabras) Publicado: 19 de mayo de 2012
La Democracia en México ha de...
Escrito por  CEM
La Democracia en México ha de consolidarse en la Paz, el desarrollo, la participación y la solidaridad

Mensaje de la Conferencia del Episcopado Mexicano con motivo del Proceso Electoral 2012

Los Obispos de México ante el proceso electoral 2012, a los fieles católicos y a los hombres y mujeres de buena voluntad en nuestra nación.
 INTRODUCCIÓN

1.     Los Obispos de México ante el inminente proceso electoral, animamos a los fieles cristianos a participar de una manera informada, consciente y responsable de la gran fiesta democrática programada para elegir el próximo primero de julio a nuestras autoridades federales.

2.     Los Obispos estamos convencidos que el sistema democrático es la mejor opción para la construcción ydesarrollo de una sociedad equitativa en México. La democracia ofrece la posibilidad de establecer y fortalecer las estructuras adecuadas para generar las condiciones de vida de todo mexicano, acordes a su dignidad como persona, amada por Dios, y lo lleven al compromiso y donación a los demás para la construcción de bien común. Ya que “el hombre… no puede encontrar su propia plenitud si no es enla entrega sincera de sí mismo a los demás”.[1]

3.     Un nuevo escenario, de situaciones, de consensos, de unión de fuerzas, de una nueva, importante y decisiva generación de jóvenes que se unirá al proceso, exige identificar las realidades que los ciudadanos debemos enfrentar para la toma de decisiones. ¿Qué país tenemos y cómo sería el que queremos?, ¿qué aspectos del sistema económico,político y social debemos replantear? y ¿qué debemos desaprender y aprender de nuevo, de nuestra Historia como País?.

I - HACIA LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA DEMOCRACIA

4.     Ya en nuestro anterior mensaje en torno al proceso electoral del año 2009, los Obispos de México mencionábamos que no habría democracia verdadera y estable, sin participación ciudadana y justicia social[2], en este año 2012,añadimos que la misma democracia no existirá, si no va apuntalada con procesos de paz, de desarrollo, de participación ciudadana y de solidaridad.

5.     En esta etapa crucial de la historia de nuestra sociedad mexicana, anhelamos despertar y alentar en todos los ciudadanos, la vital importancia de recuperar juntos la confianza social en las instituciones, en los ámbitos público y privado; paraello, es necesario restablecer con firmeza y responsabilidad conjunta, nuestro modo de proceder, en base a los principios éticos.

6.      La doctrina de la Iglesia propone aprender del pasado los principios que necesitan ser transmitidos de manera positiva a las nuevas generaciones, como el valor de la vida y el de cada ser humano.[3] Ante los nuevos desafíos en el tiempo presente es necesariorecurrir a la Historia, como Maestra de la Vida, para descubrir cimientos sólidos de nuestro futuro.

La Paz

7.      La paz no es simplemente ausencia de guerra, ni siquiera un equilibrio entre fuerzas adversarias, sino que se funda en una correcta concepción de la persona humana y requiere la edificación de un orden según la justicia y la caridad. La paz es fruto de la justicia (Is. 32,17) yse construye día a día, en la búsqueda del orden querido por Dios y solo puede florecer cuando cada uno reconoce la propia responsabilidad para promoverla.[4]

8.      Las diferencias económicas, sociales y culturales demasiado grandes entre los pueblos provocan tensiones y discordias y ponen la paz en peligro. Combatir la miseria y luchar contra la injusticia es promover, a la par que el mayorbienestar, el progreso humano y espiritual de todos, y por consiguiente, el bien común de la humanidad.[5]

El Desarrollo

9.     Cada hombre está llamado a promover su propio progreso, porque la vida de todo hombre es una vocación dada por Dios para una misión concreta.[6]

10.   El desarrollo integral podría parecer imposible en regiones donde la preocupación por la subsistencia...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Democracia
  • Democracia
  • Democracia
  • Democracia
  • Democracia
  • Democracia
  • Democracia
  • Democracia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS