Democracia

Páginas: 7 (1625 palabras) Publicado: 21 de octubre de 2012
DEMOCRACIA PARTICIPATIVA
El termino democracia deriva del griego :
DEMOS :Pueblo
KRATOS: autoridad o poder
Participar en principio significa tomar parte ,convertirse uno mismo en parte de una organización que reúne a mas de una sola persona .Pero también significa compartir algo con alguien o , por lo menos, hacer saber a otros alguna noticia.
Puede definirse como un modelo político , quefacilita a los ciudadanos su capacidad de asociarse y organizarse de tal modo que puedan ejercer una influencia directa en las decisiones públicas.
Mecanismos de la Participación Democratica:
 EL VOTO o sufragio material de elegir a un gobernante .Es un derecho y un deber: cuando un ciudadano ejerce su derecho al voto , cumple con uno de sus maximos deberes , como es el de participar en lavida politica , civica y comunitaria del pais.
Es libre:El voto no debe ser ejercido bajo presion , intimidacion o coaccion.Es secreto.
Es universal:Pertenece a todos sin ninguna distincion , que conlleve a la discriminacion , por factores como culturales , politicos , raciales, sociales y morales.
Tenemos el Art.176 de la Constitución sobre el sistemas Electoral.
Este articulo contiene unasucesión declamatoria y frondosa sobre los fines del llamado sistemas electoral, que es un conjunto de organismos que se distribuyen competencia en la organización , ejecución control y culminación de todos los procesos electorales o de otros actos políticos.
La votación en el Peru es directa , o sea , que el ciudadano designa al candidato de su elección.
Finalmente, el artículo se refiere a otrasatribuciones del sistema electoral , como el manejo de un registro único de identificación y un registro de actos que modican el estado civil.
 EL PLEBISCITO: viene de la antigua Roma y de la época de la República. El plebiscitum lo constituían las decisiones de la Asamblea del pueblo.En la actualidad es convocado por el presidente de la republica , previo respaldo escrito de los ministros, cuando crea conveniente consultar al pueblo acerca de una decisión que se piensa tomar.
EL REFERENDUM: es la convocatoria que se hace al pueblo para que se apuebe o rechase un proyecto de norma juridica o se deroge o no una norma vigente.
Sobre los Derechos de Participacion y Control de los Ciudadanos.
Articulo 43 de la Constitución: Una norma aprobada mediante referendumno puede sermateria de modificación dentro de los años de su vigencia , salvo nuevo referéndum o acuerdo del congreso.Si el resultado de referéndum deviene negativo , no podrá reiterarse la iniciativa hasta después de dos años.
De los Derechos Políticos y de los Deberes:
Articulo32:pueden ser sometidos a referéndum :
La reforma total o parcial de la Constitución
La Aprovacion de normas con rango de leyLas ordenanzas municipales ,y
Las materias relativas al proceso de descentralización.
No pueden sometidos a referéndum la supresión o la disminución de los derechos fundamentales de la persona , ni las normas de carácter tributario y presupuestal , ni los tratados en vigor.
EL CABILDO ABIERTO: históricamente, se llamaron cabildos abiertos a la reunión de todos los habitantes de un municipiopara constituirse en asambleas generales. Actualmente, es la reunión de los gobernantes de un municipio, con la mayoría de sus ciudadanos para generar proyectos de ayuda a la comunidad y de proyección social.
 INICIATIVA POPULAR O LEGISLATIVA: es cuando se reúne un grupo de ciudadanos para solicitar al órgano legislativo la aprobación de un proyecto de ley o bien supeditarlo directamentea un referéndum. Para poder hacer esta petición, se debe reunir de no menos del cero punto tres por ciento de la población electoral.El congreso ordena su publicación en el diario oficial.
REVOCACION DE MANDATO: Es un derecho politico , por medio del cual los ciudadanos dan por terminado el mandato que le han conferido a un gobernador o a un alcalde.

De la Revocatoria y Recolección de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Democracia
  • Democracia
  • Democracia
  • Democracia
  • Democracia
  • Democracia
  • Democracia
  • Democracia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS