Deontologia Y Etica
ETICA EN MI VIDA:
Hoy mas que nunca este tema me parece muy interesante ya que entre mas tiempo pasa y conozco a diferentes personas me doy cuenta que la mayoría de las personas no manejan una ética en su vida solo les interesa su persona y esto sin importar los daños o perjuicios que puedan causar a los demás .
Esta falta de ética individual nos afecta a todos ya que por una situación nosafecta a los demás dentro de mi criterio considero que es muy delicado ya que ponemos en riesgo nuestra integridad y no es que uno se las quiera dar de santo pero es una realidad que por ejemplo en la escuela si dos trabajos de dos estudiantes son iguales por asi decirlo y a uno le sacan menos solo porque no se llean bien ahí hay una gran falta de ética.
Además existen diferentes tipos de éticacomo la moral y la profesional . en mi vida pretendo llevar a cabo la ética que me corresponde como lo es respetar mi profesión es difícil ya que uno de los factores que corrompen al ser humano son sus necesidades mas difíciles de cubrir como lo es la económica por ejemplo un juez o el mismo abogado que tenga una emergencia , improvisto , o algún tipo de presión y llega la oportunidad de cubrirlagenerando un poco mas de dinero , por supuesto que es una manera mas fácil y relajada de llevar la vida pero e ahí la pregunta y la ética donde queda el profesionalismo de cada persona que a estudiado y es muy curioso que las personas que estudiamos y tenemos un grado un poco mas alta de conocimientos como generales y particulares ,es tan contradictorio que las personas mas humildes en su manera devivir por su tipo de citación económica llevan una vida con mas ética yo considero que es muy importante lo que uno ya trae de casa ya que lo que bien se aprende no se olvido y además es un orgullo llevarlo a la practica definitivo de ve ser eso o porque son tantos los caso donde vemos que los que mayores posibilidades de generar mayores cantidades de dinero carecen de ética en sus vida con tal degenerar mas dinero .
La ética profesional o de una persona sin estudios tiene un valor muy grande ya que justamente es eso un valor universal que todos de veríamos de practicar desde mi punto de vista es muy importante esto ya que como sociedad todos estaríamos mejor .
En mi vida considero que me hace falta ética ya que en realidad no lo nime había interesado por el tema
Un punto muyimportante de estos temas son las reglas algoen lo personal muy difícil de seguir a lo largo de mi vida ,las reglas existen desde que uno tiene uso de razón y considero que son muy buenas crecer con cieros limites es muy pero muy sanp y mi problema sale a relucir desde el punto en qu e yo siempre estuve muy en contra de esto recuerdo desde pequeña estar en conta de estas cosas y es aun mas difícil cuandoentras a la ecuela y convives con las autoridades de esa institución simpre he tenido un problemas con eso de la autoridad y por consiguiente con toda la demás sociedad.
La vida humana está llena de problemas: problemas personales, problemas interpersonales, problemas existenciales, problemas circunstanciales, problemas sociales, y muchos más. Estos pueden angustiarnos y hundirnos, pero también,sin duda, nos humanizan, nos educan, nos maduran, desarrollan nuestra comprensión y nuestro sentido de la comunidad humana.
Sufrimos, nos atormentamos, nos hundimos o salimos adelante; ésa es la vida, ésa es la condición humana. Si alguien, por privilegio o por cautela, los evita, consideramos que debe estar satisfecho de sí mismo o ser insensible. Admiramos al triunfador, al superviviente, ynuestros corazones se inclinan por los que están destrozados mental, corporal o espiritualmente por los problemas de la vida. Nos podemos identificar con quien vence o es vencido, y este conjunto deideas nos llevar o seria nada sin la ética considero que la ética es uno de los valores importantísimos y mas si tu trabajo te la exige es como el maestro que al que le cae mal lo reprueba eso para...
Regístrate para leer el documento completo.