departamento de comercializacion

Páginas: 6 (1251 palabras) Publicado: 20 de noviembre de 2014
El Departamento de Comercialización e Investigación de Mercados lo formamos un grupo dinámico de profesores a tiempo completo, directivos de empresa que colaboran con nosotros, becarios de investigación y un administrativo.
Ofrecer una enseñanza diversificada y de calidad, de disponer de un currículum investigador de reconocimiento internacional y de mantener una relación constante con larealidad empresarial y del mercado.

DEPARTAMENTO DE VENTAS
El departamento de ventas es uno de los pilares fundamentales en cualquier empresa ya que mantiene contacto directo con los/as clientes/as y no hay que olvidar que estos/as son el principal activo de la empresa. Este departamento es uno de los poco, por no decir el único, que directamente genera ingresos.
Las funciones principales querealiza este departamento son planear, ejecutar y controlar las ventas de la empresa. Hay que añadir que este departamento debe realizar un seguimiento y control continuo del proceso de ventas debido a que por distintas razones este proceso puede ser muy variable.
Desarrollo y manipulación del producto: Esta tarea llevada a cabo por el departamento de ventas consiste en mejorar los productos que sedeben de vender, hacerlos más atractivos para los/as clientes/as, introducir productos nuevos en el mercado y desechar aquellos que no se vendan porque estén obsoletos o pasados de moda.
Distribución física: Esta tarea suele recaer en el/la gerente de ventas y consiste en coordinar los problemas resultantes del intercambio de los productos entre el/la fabricante y el/la consumidor/a.
Estrategiasde ventas: La estrategia de ventas está relacionada con las condiciones de ventas, reclamaciones, calidad del producto, método de distribución, créditos y cobros, servicio mecánico, funcionamiento de las sucursales y entrega de los pedidos.
Costes y presupuestos de ventas: Para poder marcar objetivos a largo plazo es necesario calcular las ventas y los costes de un periodo de tiempo, normalmenteun año.
Estudio de mercado: Consiste en identificar los/as posibles clientes/as. Cuanto más se sepa sobre el mercado más se venderá.
Servicio técnico: es imprescindible que todo departamento de venta tenga o esté relacionado con un servicio técnico por si el producto que vende necesita ser reparado.
Personal: Este departamento debe contar con un personal cualificado, por esta razón se debeseleccionar a la persona más cualificada y formarla.
Administración de ventas: Encargados/as de coordinar al personal del departamento, llevar el registro de ventas y nombrar jefes/as de sección o zona.

MARKETING
Hay dos tipos de marketing que se pueden realizar en una empresa: el marketing estratégico y el marketing operativo (táctico)
Estratégico: analiza las necesidades de los individuos ylas organizaciones. Otra función que realiza es el seguimiento de la evolución del mercado e identifica los diferentes productos-mercado y segmentos actuales o potenciales. La función del marketing estratégico es pues orientar a la empresa hacia las oportunidades económicas atractivas para ella, es decir, completamente adaptadas a sus recursos y a su saber hacer, y que ofrecen un recurso potencialde crecimiento y rentabilidad. El marketing estratégico fija la misión de la empresa.
Operativo o táctico: esta centrado en la realización de un objetivo de cifras de ventas. Con determinados presupuestos de marketing autorizados debe realizar objetivos de cuota de mercado a alcanzar.

PROMOCIONES
El tema de las estrategias de precio como mecanismo esencial para potenciar la selección de unamarca por parte de los consumidores. En esta nos vamos a centrar en las Promociones.
En un mercado cada vez más competitivo, los jefes de producto necesitan tener un mayor conocimiento acerca del impacto de las Promociones sobre los consumidores para diseñar mejores campañas de Marketing. Pero también necesitan conseguir la máxima rentabilidad de la inversión en Promociones ya que, según todos...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • DEPARTAMENTO DE COMERCIALIZACION
  • Comercializacion
  • Comercialización
  • La Comercialización
  • comercializacion
  • Comercializacion
  • Comercializacion
  • Comercialización

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS