departamento financiero

Páginas: 5 (1202 palabras) Publicado: 1 de octubre de 2014
Universidad San Carlos de Guatemala
Centro Universitario de Occidente
División de Ciencias Jurídicas y Sociales
Carrera de Abogado y Notario
Curso de Derecho Financiero
8vo semestre sección B
Mcs. Armando Santizo















METAS RECICLADAS
















RODOLFO ESTUARDO, LOPEZ CHAJ
Carne 201030332





Quetzaltenango 20 de agosto de 2014INTRODUCCION

En tiempo de elecciones se escucha de todo, jugando con lo que es la SEGURIDAD Y LA SALUD lo cual esto cada vez lo dejan por un lado que ya estando en el puesto de Presidente, se olvidan de sus planes y tanta propaganda que se tira a la basura porque? Porque simplemente son discursos trillados y aburridos que solo quedan en promesas, únicamente paratener el poder, y se olvidad de todas las promesas y plan de trabajo, se ha podido observar que a cada 4 años es lo mismo, las mismas promesas, pero llegan los 4 años y no se ve algún cambio, quedando en el olvido esas promesas y caemos en un retroceso social, y las garantías y los deberes de estado siguen sin ser el fin primordial del Estado.


















ANALISIS SOBREPOLITICAS SIN CONTINUIDAD, METAS RECICLADAS



EL Problema de las políticas de estado es que las palabras en cada gobierno son diferentes ofreciendo mejoras al país, pero llevan un mismo fin: el endeudamiento y sin cambios relevantes, el cual ha producido que desde hace setenta años se ha previsto luchar por el desarrollo del país en todos sus ámbitos, específicamente en el económico, pero elborrón y el cuenta nueva de de cada gobierno entrante lo ha impedido, Vinizio Cerezo trato de impulsar varios diálogos, entre ellos el de concertación social el cual trataba de buscar cambio Constitucionales sobre políticas tributarias, sin embargo en estos diálogos se propusieron los cambios pero en el proceso no logro cumplir su fin, dando resultados negativos, cada gobierno crea un planestratégico diferente, con el fin de generar más ingresos pero esto cada vez mas va decayendo, Álvaro Arzú trato de imponer unas políticas de estado, el cual en fueron cumplidas parcialmente, el presidente Actual Otto Pérez Molina ha tratado de crear o está en sus planes la creación del plan K’atun pero de qué trata el plan K’atun? Plan de 25 años y/o Políticas de Estado, a simple vista se puede observarque tiene metas bastantes ambiciosas, entre ellos la reducción de la violencia y la desnutrición crónica, reducir la desnutrición infantil crónica del 49 al 25 por ciento, veremos que lo que tratan de cambiar son unos aspectos muy importantes que se tienen en términos sociales, económicos, culturales, ambientales y políticos. 5 ejes fundamentales del cual versa nuestra conflictividad actual, elpaís sufre un detrimento a nivel económico social, alcanzando altos índices de pobreza y pobreza extrema, aunado al cambio de políticas con cada gobierno que ingresa, las cuelas no tienen correlación y se enfocan en cosas distintas. Se sufre de una incapacidad de gobierno para sacar adelante los proyectos que ellos mismos proponen, se ha visto últimamente un de caimiento en la recaudación fiscal, yaque con las nuevas reformas a la ley del ISR, tratan de recaudar más pero ha decaído que la recaudación fue menor a la del año pasado, todo implica que la mala administración de fondos se versan sobre otras cosas no tan importantes, y la SALUD, EDUCACION y SEGURIDAD, como que forman un segundo plano del gobierno actual, ya que cada vez le dan menos importancia cuando se debería de tomar como uno delos ejes principales, según el artículo 2 de la Constitución Política de la República de Guatemala nos indica: “Es deber del Estado garantizarle a los habitantes de la república la vida, la libertad, la justicia, la seguridad, la paz y el desarrollo integral de la persona.” El cual cada vez se cumple menos, cada gobierno trata de crear, modificar, implementar, planes y estrategias pero nunca...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Propuesta Reestructuración De Un Departamento Financiero
  • Importancia Del Departamento Financiero En La Empresa
  • Departamento de recursos financieros en la empresa
  • Manual de funciones departamento financiero
  • Funciones de las áreas del departamento financiero
  • Objetivos Departamento Financiero
  • Departamento de recursos humanos y financieros
  • Departamento financiero de una empresa

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS