Deporte Adaptado
En la actualidad se entiende por deporte adaptado aquella actividad físico deportiva que es susceptible de aceptar modificaciones para posibilitar la participación de las personas con capacidades físicas, psíquicas o sensoriales diferentes.
Este es un fenómeno social cuyo origen es muy reciente, pues aunque la actividad física, el deporte y los juegos motores tienen su inicio con elpropio hombre, en lo que respecta a las personas con discapacidades su historia es menos extensa, se puede considerar que después de la primera y segunda guerras mundiales y dado el elevado número de mutilados de guerra es cuando se iniciaron los primeros pasos en la práctica de deportes por personas con las capacidades disminuidas.
Es por ellos, que en estos tiempos, se ha logrado implementar uncierto tipo de educación que es explícita para poder trabajar con éste tipo de personas que tienen capacidades diferentes, a esto se le ha llamado
“EDUCACIÓN ESPECIAL”.
En la Lic. De Educación Fisica y Cultura Del Deporte, cursando el V semestre, hemos cursado la materia de Deporte Adaptado, en la presente antologia, se prende plasmar un panorama de cómo el deporte se puede practicar con laspersonas con diferentes capacidades a partir de una base sólida y apoyo, que es la educación especial.
Para la elaboración de éste producto, nos hemos basado en ciertos temas principales y claves, de los cuales, a partir de éstos, nos dimos la tarea de hacer una investigación más abierta para poder abarcar lo más posible.
1
Cabe mencionar, que a pesar de todo, todos somos y siempreseremos seres humanos, y por ese hecho, somos iguales para todo, y ante todo.
Las personas que son dignas de tener una “capacidad diferente”, son aquellas que son ganadoras en la vida ¿ porque ?, por que ellos triunfan desde el primer momento en que se dicen asi mismo, “yo puedo”.
Al momento de hacer este trabajo, pasa por mi mente el pensamiento de querer deslumbrar lo que he aprendido en micarrera, y querer que ustedes vean lo que ya vi, cómo éste mundo es tan maravilloso, cada tema que investigue, no ha sido en vano, porque hay mucho que aprender.
El objetivo general que tengo para el presente, es quererles compartir un poco de lo que he aprendido, de difundir y dar a conocer como es una paqueña parte del mundo de todas aquellas personas con capacidades diferentes, ellos aprendera vivir asi, aprenden a dormir, a comer, a bañarse, y de cómo son apolladas por otras personas , que tienen interés en ayudar, que fungen como un pilar , una base, para que ellos puedan triunfar.
“Su mundo, esta lleno de victorias a cada momento”.
2
Educación Especial.
Educación Física Especial.
ASPECTOS
CONCEPTUALES
BASICOSAlumnos Con Necesidades
Educativas Especiales (NEE).
Atención A Diversidad En El
Sistema Educativo.
3
Qué es
La educación especial o educación diferencial es aquella destinada a alumnos con necesidades educativas especiales debidas asuperdotación intelectual obien a discapacidades psíquicas, físicas o sensoriales. La educación especial en sentido amplio comprende todas aquellas actuaciones encaminadas a compensar dichas necesidades, ya sea en centros ordinarios o específicos.
La Educación Especial, es una modalidad del sistema educativo que desarrolla su acción de manera transversal en los distintos niveles educativos, tanto en los establecimientos deeducación regular como en los establecimientos de educación especial, proveyendo un conjunto de servicios, recursos humanos, recursos técnicos, conocimientos especializados y ayudas, con el propósito de asegurar, de acuerdo a la normativa vigente, aprendizajes de calidad a niños, niñas, jóvenes y adultos con necesidades educativas especiales (NEE), de manera que accedan, participen y progresen...
Regístrate para leer el documento completo.