deporte
Biomechanical analysis of the throw-in football
Rafael Tadeo Herazo Sánchez
tadeo.herazo@hotmail.com
Wilson Salazar Isaza
isalazar12@hotmail.com
Estudiantes de quinto semestre del programa Profesional en Entrenamiento Deportivo. Curso: Biomecánica Deportiva.
Instituto Universitario de Educación Física, Universidad de Antioquia(Colombia).
Mag. Carlos Alberto Agudelo Velásquez (Docente asesor)
Resumen
Para lograr mejoras en el rendimiento deportivo, es necesario tomar como referente el
conocimiento basado en evidencias y recurrir a técnicas probadas y confiables que se
pueden aplicar a situaciones específicas, para comparar los resultados con otros hallazgos.
El análisis biomecánico nos permite conocer objetivamentela eficacia en la ejecución del
movimiento o gesto técnico para formular acciones de mejora sobre el mismo.
El objetivo primordial en este trabajo es examinar con detalle el gesto del saque de banda
de larga distancia en el futbol, desde las tres fases del movimiento: preparación, principal
y recuperación, estudiando en cada una de ellas propósitos mecánicos, factores críticos y
errorescomunes, para efectuar el análisis biomecánico y llegar a resultados y
conclusiones para las posibles acciones correctivas de dicho movimiento. El resultado final
es un modelo biomecánico para dicho gesto.
Este estudio se realizó durante la asignatura Biomecánica Deportiva del IV semestre del
programa Profesional en Entrenamiento Deportivo de la Universidad de Antioquia,
utilizando los mediosadecuados para su realización y buscando que eventuales lectores,
175
Enero-Marzo 2013 Volumen 2 Número 1
con conocimientos básicos en disciplinas como la fisiología, anatomía, la educación física y
el entrenamiento deportivo, comprendan el sentido del análisis biomecánico.
Palabras clave: rendimiento deportivo, biomecánica deportiva, análisis biomecánico,
saque de banda en futbolSummary
To achieve improvements in athletic performance, is necessary to take as a reference the
evidence-based knowledge and use proven and reliable techniques that can be applied to
specific situations, to compare results with other findings. The biomechanical analysis
allows us to know objectively the effectiveness in implementing the technical gesture
movement or improvement actions on it.
Theprimary objective in this study is to examine in detail the throw gesture long distance
in football, from the three phases of movement: preparation, main and recovery, studying
each mechanical purposes, critical factors and common mistakes to perform
biomechanical analysis and reach results and conclusions for possible corrective actions of
this movement. The end result is a biomechanicalmodel for that gesture.
This study was conducted during the course of the Sports Biomechanics IV semester of
Professional Athletic Training program at the University of Antioquia, using appropriate
means for its realization and looking for casual readers with basic knowledge in disciplines
such as physiology, anatomy, education physical and sports training, understand the
meaning ofbiomechanical analysis.
Keywords: sports performance, sports biomechanics, biomechanical analysis, the throw-in
soccer
1. Introducción
1.1 Problema
Encontramos escasos estudios prácticos sobre el análisis biomecánico aplicado a gestos
deportivos específicos, como el saque de banda de larga distancia en el futbol.
1.2 Justificación
Para alcanzar un mejor desempeño deportivo es necesario recurrir aconocimientos
basados en evidencias y técnicas probadas y fiables que permitan identificar las causas
específicas del nivel deportivo en un sujeto. La biomecánica deportiva ofrece una amplia
176
Enero-Marzo 2013 Volumen 2 Número 1
variedad de técnicas para el análisis del movimiento en el deporte, permitiendo detectar
con precisión el nivel técnico de ejecución y los aspectos a...
Regístrate para leer el documento completo.