Depreciacion Como Fuente De Financiamiento
Depreciación
Se refiere a una reducción anual del valor de una propiedad, planta o equipo. Puede derivarse de tres razones principales:el desgaste por el uso, el paso del tiempo o la obsolescencia del activo.
Depreciación de Activos Fijos
Depreciación es la pérdida del valor de un activo fijo a través del tiempo,asignada como gasto a los resultados del periodo en que incurre, estimada mediante la aplicación de criterios, como los establecidos en la ley del impuesto sobre la renta; factores técnicos, o factores como el uso de desgaste o deterioro físico u obsolescencia.
Según la ley del impuesto sobre la renta, depreciación es la pérdida del valor que sufren los bienes o instalaciones por el uso, la acción deltiempo, la obsolescencia, la incosteabilidad de su operación o su agotamiento (Articulo 30, numeral 1, ley de impuesto sobre la renta LISR)
Según las Normas Internacionales de Contabilidad; depreciación es “la distribución sistemática del importe depreciable de un activo a través de su vida útil.”
La depreciación su Importancia y Aspectos Legales
¿Porque es importante la depreciación? Ladepreciación no es un método de activos fijos, sino un método para asignar los gastos por la pérdida del valor de esos a los resultados del periodo, los cuales sirven de escudo fiscal a las entidades.
Nuestra legislación permite el escudo fiscal de la depreciación, dado que “es deducible de la renta obtenida, el costo de adquisición o de fabricación de los bienes aprovechados por elcontribuyente, para la generación de la renta computable, de acuerdo a lo dispuesto en el artículo 30 de la Ley del Impuesto sobre la renta.
En los bienes que se consumen o agotan en un periodo no mayor de 12 meses de uso o empleo en la producción de la renta, su costo total, se deducirá en el ejercicio en que su empleo haya sido mayor, según lo declare el contribuyente.
En los bienes cuyo uso oempleo en la producción de la renta, se extienda por un periodo mayor de 12 meses, se determinara una cuota anual deducible de la renta obtenida… cuya deducción procede por la pérdida del valor que sufren los bienes o instalaciones por el uso, la acción del tiempo, la obsolescencia, la incosteabilidad de su operación o su agotamiento” (Art. 30).
Escudo Fiscal. Es un medio a través del cual loscontribuyentes del Impuesto sobre sobre la Renta pueden disminuir la carga tributaria, no obviando la legislación vigente.
Es importante aclarar que el escudo fiscal no es sinónimo de evasión fiscal, ya que no implica transgresión o violación a las leyes fiscales; y por sentido común, el Estad no minaría su fuente de ingresos legislando en pro de una disminución de sus ingresos fiscales y mucho menosla evasión fiscal.
No obstante, el escudo fiscal nos ayuda a protegernos de las tasas impositivas, haciendo uso de las deducciones permitidas por la ley cuyo objeto la disminución de la carga tributaria; sino, la inversión en activos fijos, capital de trabajo, gastos de operación social – comunitaria; de tal manera que la fuente de ingresos de cada entidad mejore y produzca más, lo que a la largabeneficia al Estado mismo, ya que permite la mejoría empresarial y esta redunda en beneficios y por consiguiente en más ingresos para el Estado.
Al mencionar ejemplos de aplicación de escudo fiscal tenemos:
Depreciaciones de activos fijos
Amortizaciones de activos intangibles
Estimación de cuentas incobrables
Mantenimiento de la infraestructura de equipos
El Importe DepreciableEl importe, monto o cantidad depreciable es el valor que se va distribuir entre la vida útil del activo fijo, mediante la utilización de una base sistemática, el cual resulta de la diferencia entre el costo del activo fijo y su valor residual. De acuerdo a la ley del impuesto sobre la Renta: “el valor sujeto a la depreciación será el costo total del bien, salvo en los casos siguientes:
1....
Regístrate para leer el documento completo.