Depreciacion ejercicios

Páginas: 26 (6450 palabras) Publicado: 4 de octubre de 2010
-Escala: todos los elementos visuales tienen capacidad para modificar y definirse unos a otros, esto es lo que denominamos escala.
-Dimensión: la dimensión existe en el mundo real. No sólo podemos sentirla, sino verla a través de la visión estereoscópica binocular. En las representaciones bidimensionales se simula mediante la técnica de la perspectiva. La perspectiva utiliza la línea y fórmulasy reglas exactas para crear los efectos volumétricos e intentar representar la realidad. En la fotografía predomina la perspectiva. La lente tiene propiedades parecidas a las del ojo excepto en que éste tiene una visión periférica mucho más amplia y que la cámara intenta emular a través de los objetivos o de las lentes de ojo de pez.
-El movimiento: es uno de los elementos visuales que implica ydota de más fuerza. Realmente sólo está implícito en cierto elementos, aunque existen técnicas capaces de engañar el ojo. La impresión de movimiento en aquellas expresiones visuales estáticas es más difícil de conseguir, pero termina derivando de nuestra experiencia de movimiento de la realidad.
El fenómeno fisiológico de la "persistencia de la visión" nos permite que veamos movimiento donde nolo hay. El cine se basa en este fenómeno y consigue, a través de diferentes imágenes estáticas con sutiles diferencias y en intervalos de tiempo apropiados (28 imágenes por segundo), la ilusión o efecto de movimiento.
En el proceso de la visión no existe demasiado descanso, el ojo escudriña constantemente todo lo que se le pone ante él y observa características como las tensiones y ritmoscompositivos sacando conclusiones de "movimiento".

ILUSIONES ÓPTICAS
Nota. Conviene advertir que las ilustraciones que aquí exponemos no son figuras experimentales de  laboratorio: solo persiguen información con un fin didáctico. Por otra parte, el ajuste de cada pantalla del ordenador personal puede tener "defectos y desajustes" apenas apreciables para otro tipo de trabajo, pero que pueden influiren la visión correcta de ciertas imágenes; si a ello unimos un gran número de imperfecciones en la mayoría de los humanos (de las que no se es consciente) como la agudeza visual, el astigmatismo, la campimetría, el daltonismo... (fig. 2.43) se comprenderán las precauciones con que hemos de abordar estas imágenes.
2.43
2.1. Concepto general 
Dentro de los fenómenos de la percepción visual, lasllamadas ilusiones ópticas conquistan su independencia, adquiriendo valor propio y formando capítulo aparte.
Estos efectos no tienen su origen en las interpretaciones o diferentes lecturas que puedan hacerse de las formas, por lo que no están sometidos a un acto de voluntad o de aprendizaje por parte del sujeto, sino que actúan directa y misteriosamente sobre el mecanismo visual que lo impresionainicialmente como un señal errónea, que entra en conflicto y contradicción con la realidad objetiva. Se realizan estas ilusiones en el primer nivel de la visión, por lo que la información que se remite al cerebro es ya una información equívoca, y un conocimiento posterior del hecho no las modifica. Se trata, pues, de una percepción de figuras distorsionadas, que ocurre muchas veces en el campo delos estímulos y las sensaciones.
Estos fenómenos abarcan un extenso campo, con mucho terreno por explorar todavía, y, son tan sugerentes estos fenómenos que desbordan el tratamiento del especialista para formar parte de la más variada miscelánea de curiosidades y pasatiempos. La prodigalidad y mezcolanza de estas imágenes crean confusión al principiante y, por ello, no están de más estas notasbásica para quienes abordan los estudios de las artes plásticas, pues, como decía en el siglo XVIII el ilustre matemático Leonhard Euler, "Los pintores son los que con mayor frecuencia saben convertir en provechosa la percepción óptica ilusoria".
Tratamos aquí las llamados ilusiones geométricas, que suponen formas gráficas representadas sobre el plano. Ello no excluye otras importantes ilusiones...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ejercicios de depreciacion
  • Ejercicios De Depreciacion
  • Ejercicio depreciacion
  • Depreciacion ejercicios
  • Depreciacion Ejercicios
  • Ejercicios De Depreciación
  • Ejercicios sobre depreciación
  • Depreciacion Activos Fijos Ejercicios

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS