DEPRESION 2

Páginas: 5 (1243 palabras) Publicado: 14 de abril de 2015















Erika Antonieta Arteaga Hurtado.
Dulce Guadalupe García Jiménez.
Emanuel González Ordaz.
María De Jesús López Secundino.
Dania Paula Navarro García Uriburu.
Sebastián Brian Trejo Pérez.






Investigación psicológica
Erich Matamoros Meneses





DEPRESIÓN



Objetivo

Analizar profundamente el tema desde el punto de vista psicológico y social así mismo ampliar el conocimientoacerca del síndrome o enfermedad.

Justificación

Se investigara el tema de depresión ya que es una manifestación que se da con mayor frecuencia en la sociedad y no se sabe a ciencia cierta cuales podrían ser los motivos de tal síndrome.

Delimitación del tema

En los últimos tiempos la depresión es uno de los mayores conflictos sociales por ello requerimos encontrar la génesis bajo diversosplanteamientos y estudio para su adecuada comprensión desde el punto de vista histórico, socio-cultural y psicológico con el fin de obtener el conocimiento específico de dicho tema.










Depresión

¿Qué es la depresión?


La depresión es un síndrome que afecta el círculo afectivo, como puede ser la tristeza patológica, el decaimiento. La irritabilidad, o un trastorno de humor, entre otros quepuede disminuir el rendimiento en actividades habituales independientemente de que las causas sean conocidos o desconocidas.
La depresión puede afectar profundamente al funcionamiento del paciente en el ámbito familiar, social y laboral.
Algunas de las personas que padecen depresión piensan en la muerte, en desaparecer como única manera de acabar con el sufrimiento.

Causas de la depresión.Algunos tipos de depresión tienden a afectar miembros de la misma familia. Esto parece darse en el caso del trastorno bipolar. Los estudios de familias con miembros que padecen del trastorno bipolar en cada generación, han encontrado que aquellos que se enferman tienen una constitución genética algo diferente de quienes no se enferman. Sin embargo, no todos los que tienen la predisposición genéticapara el trastorno bipolar lo padecen. Al parecer, hay otros factores adicionales que contribuyen a que se desencadene la enfermedad: posiblemente tensiones en la vida, problemas de familia, trabajo o estudio.


En algunas familias la depresión severa se presenta generación tras generación. Sin embargo, la depresión severa también puede afectar a personas que no tienen una historia familiar dedepresión. Sea hereditario o no, el trastorno depresivo severo está a menudo asociado con cambios en las estructuras o funciones cerebrales.
Las personas con poca autoestima se perciben a sí mismas y perciben al mundo en forma pesimista. Las personas con poca autoestima y que se abruman fácilmente por el estrés están predispuestas a la depresión. No se sabe con certeza si esto representa unapredisposición psicológica o una etapa temprana de la enfermedad.
En los últimos años, la investigación científica ha demostrado que algunas enfermedades físicas pueden acarrear problemas mentales. Enfermedades tales como los accidentes cerebrovasculares, los ataques del corazón, el cáncer, la enfermedad de Parkinson y los trastornos hormonales, pueden llevar a una enfermedad depresiva. La persona enferma ydeprimida se siente apática y sin deseos de atender a sus propias necesidades físicas, lo cual prolonga el periodo de recuperación. La pérdida de un ser querido, los problemas en una relación personal, los problemas económicos, o cualquier situación estresante en la vida (situaciones deseadas o no deseadas) también pueden precipitar un episodio depresivo. Las causas de los trastornos depresivosgeneralmente incluyen una combinación de factores genéticos, psicológicos y ambientales. Después del episodio inicial, otros episodios depresivos casi siempre son desencadenados por un estrés leve, e incluso pueden ocurrir sin que haya una situación de estrés.



Síntomas de la depresión.

No todas las personas con enfermedades depresivas padecen los mismos síntomas. La gravedad, frecuencia, y...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • DEPRESIÓN estadistica 2
  • depresion 2
  • Depresion En Adolescentes 2
  • Depresion
  • Depresion
  • Depresion
  • Depresion
  • la depresion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS