Derecho ambiental
El siguiente trabajo tiene como objetivo principal comprender y conocer en que consiste una termoeléctrica, cuál es su procedimiento de trabajo y además poder analizar los beneficios y costos que acarrea la implementación de una termoeléctrica, ya se trate de beneficios económicos, laborales etc…y también los costos ambientales y personales que esta provocaría.
La idea de estetrabajo es estudiar el tema termoeléctricas desde un punto de vista general llegando al caso puntual de la central termoeléctrica de pirquenes que es el nombre real de la planta generadora de energía que quiere instalarse en La comuna de Laraquete. Para lograr lo anterior es necesario realizar un recorrido por las distintas termoeléctricas ubicadas en nuestro país para asi poder analizarantecedentes verídicos e empíricos y no solo supuestos como lo es en el caso de la termoeléctrica pirquenes, ya que por no estar aún instaladas solo se conoce de sus efectos a través del papel.
Para tener claro desde ya la noción de este trabajo es necesario dar un concepto breve pero certero de que es una termoeléctrica, que nos habla de la consistencia y proceso de una termoeléctrica. “Una CentralTermoeléctrica es una instalación en donde la energía mecánica que se necesita para mover el rotor del generador y, por tanto, obtener la energía eléctrica, se obtiene a partir del vapor formado al hervir el agua en una caldera. El vapor generado tiene una gran presión, y se hace llegar a las turbinas para que en su expansión sea capaz de mover los álabes de las mismas.
Una central termoeléctricaclásica se compone de una caldera y de una turbina que mueve el generador eléctrico. La caldera es el elemento fundamental y en ella se produce la combustión del carbón, fuel o gas.”
A partir de este concepto podremos presentar y desarrollar nuestro trabajo de investigación esperando que sea lo más claro y explicativo posible.
Como mencionamos en la introducción del trabajo nuestra idea esdesarrollarlo de un punto de vista general a uno particular así que en este caso comenzaremos el desarrollo del presente con la siguiente pregunta:
¿Qué es una central termoeléctrica?
Son aquellas que producen electricidad usando energía del petróleo o carbón. Es una instalación industrial empleada para la generación de electricidad a partir de la energía liberada en forma de calor, normalmentemediante la combustión de algún combustible fósil como petróleo, gas natural o carbón. Este calor es empleado por un ciclo termodinámico convencional para mover un alternador y producir energía eléctrica. Al conocer en mayor profundidad que una termoeléctrica podemos desarrollar la siguiente pregunta:
¿En qué consiste su proceso y funcionamiento?
Para dar respuesta a esta interroganteanalizaremos de forma gráfica una imagen explicativa del proceso sobre el funcionamiento de las centrales termoeléctricas clásicas.
1- Cinta transportadora
2- Tolva
3- Molino
4- Caldera
5- Cenizas
6- Sobrecalentador
7- Recalentador
8- Economizador
9- Calentador de aire
10- Precipitador
11- Chimenea
12- Turbinade alta presión
13- Turbina de media presión
14- Turbina de baja presión
15- Condensador
16- Calentadores
17- Torre de refrigeración
18- Transformadores
19- Generador
20- Línea de transporte de energía eléctrica
La central termoeléctrica de carbón funciona de la siguiente manera.
El combustible que está almacenado en los parquesadyacentes de la central, donde mediante cintas transportadoras, es llevado al molino para así poder se triturado. Y una vez ya pulverizado, se va inyectar, mezclado con aire caliente a presión, en la caldera para su combustión.
En la respectiva caldera se va produciendo el vapor que acciona los álabes de los cuerpos de dichas turbinas de alta presión, media presión y de baja presión, haciendo...
Regístrate para leer el documento completo.