Derecho bancario
TEMA 5. LA BANCA EN MÉXICO.
5.1 Tipos de Banca.
5.1.1 Banca de desarrollo.
5.1.2 Banca múltiple.
5.1.3 Banca especializada
5.2 Banca de desarrollo
5.2.1 Concepto.
5.2.2 Conformación del capital social.
5.2.3 Administración.
5.2.4 Bancas de desarrollo existentes en el país y sus objetivos particulares.
5.2.4.1Nacional financiera.
5.2.4.2 Banco Nacional de Comercio Exterior.
5.3 La Banca múltiple.
5.3.1 Concepto.
5.3.2 Constitución y requisitos para la autorización.
5.3.3 Conformación del capital de las sociedades que prestan el servicio de banca múltiple.
5.3.4 Administración.
5.3.5 De las filiales de instituciones financieras del exterior.
5.3.6 Concepto de agrupación financiera.
5.3.7 De lasoperaciones que este tipo de banca puede realizar.
5.3.8 Consideraciones relacionadas con la transferencia electrónica de fondos.
5.4 De los fideicomisos públicos constituidos por el Gobierno Federal para el Fomento Económico.
5.5 El Patronato del ahorro nacional. Función y operaciones. (Artículos del 1 al 45, 86 a 102 de la LIC).
UNIDAD II
OPERACIONES BANCARIAS.
TEMA 6. OPERACIONESBANCARIAS.
6.1 Operaciones pasivas.
6.1.1 Concepto
6.1.2 Depósitos bancarios de dinero.
6.1.2.1 A la vista. Cuenta de cheques.
6.1.2.2 Retirables en días preestablecidos. Inversiones.
6.1.2.3 De ahorro.
6.1.2.4 A plazo o con previo aviso. Inversiones.
6.1.3 Bonos bancarios.
6.1.4 Emisión de obligaciones subordinadas.
6.1.5 Aceptación de préstamos y créditos.
6.1.6 Depósitos bancarios detítulos.
UNIDAD II
OPERACIONES BANCARIAS.
TEMA 6. OPERACIONES BANCARIAS.
6.2 Operaciones activas
6.2.1 Requisitos para su otorgamiento.
6.2.2 Clasificación.
6.2.3 El préstamo quirografario y la constitución del pagaré.
6.2.4 El crédito simple.
6.2.5 El crédito en cuenta corriente.
6.2.6 El crédito refaccionario y el de habilitación y avío.
6.2.6.1 Distinción entre ambos créditos.6.2.6.2 Forma que deben guardar conforme al artículo 66 de la LIC y el 326 de la LGTOC.
6.2.6.3 Sistema de preferencias.
6.2.6.4 Derechos adicionales del aviador y del refaccionario.
6.2.7 Créditos en garantía.
6.2.7.1 Hipotecaria.
6.2.7.2 Prendaría.
6.2.7.3 Fiduciaria.
6.2.7.4 La hipoteca industrial.
6.2.8 La carta de crédito.
6.2.9 El descuento.
UNIDAD II
OPERACIONES BANCARIAS.
TEMA6. OPERACIONES BANCARIAS.
6.3 Operaciones neutras o de servicios
6.3.1 Concepto.
6.3.2 Tipos.
6.3.3 El fideicomiso.
6.3.3.1 Antecedentes
6.3.3.2 Concepto.
6.3.3.3 Naturaleza jurídica.
6.3.3.4 El fideicomiso como acto mercantil.
6.3.3.5 Elementos personales.
6.3.3.6 Tipos de fideicomisos.
6.3.3.7 Distinción de los negocios fiduciarios.
6.3.3.8 El patrimonio fideicomitido.
6.3.3.9Extinción del fideicomiso.
6.3.3.10 Aplicaciones prácticas.
6.3.3.11 Fideicomisos prohibidos.
6.3.4 Las cajas de seguridad.
6.3.5 Otros servicios que puede prestar la banca múltiple. (Artículos del 46 al 102 de la LIC; 326 de la LGTOC).
TEMA 7. PROTECCIÓN A LOS DERECHOS DE LOS USUARIOS DE LOS SERVICIOS FINANCIEROS.
7.1 El secreto bancario.
7.2 Prohibiciones.
7.3 Delitos bancarios.
7.4 LaComisión Nacional para la Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros.
7.4.1 Objeto.
7.4.2 Facultades.
7.4.3 Integración.
7.4.4 Procedimiento de conciliación.
7.4.5 La amigable composición.
7.4.6 Del procedimiento arbitral en estricto Derecho.
(Artículos 103 al 122 de la LIC; del 95 al 103 de la Ley General de Organizaciones y Actividades Auxiliares del Crédito y la Ley de laCONDUSEF).
UNIDAD III
EL CRÉDITO Y LA OPERACIÓN BURSÁTIL
TEMA 8. CERTIFICACIONES BANCARIAS DE ADEUDOS.
8.1 Generalidades.
8.2 Conceptos.
8.2.1 Capital.
8.2.1.1 Vigente.
8.2.1.2 Vencido.
8.2.2 Intereses
8.2.2.1 Distinción entre tasa fija, tasa variable y tasa líder.
8.2.2.2 Normales vigentes.
8.2.2.3 Normales...
Regístrate para leer el documento completo.