derecho civil

Páginas: 2 (414 palabras) Publicado: 27 de mayo de 2013

TEMA VI
INTERPRETACION DE LOS CONTRATOS.

Concepto de interpretación.- Interpretar un contrato es declarar cual es el valor jurídico de las palabras en que se ha expresado la voluntad de laspartes. Discernir y explicar de modo ordenado y exhaustivo los efectos jurídicos que produce la declaración según la voluntad de las partes y otros factores por tener en cuenta.
Teoría de la voluntadreal o interna.- Si se opta por proteger a los contratantes y respetar sus propósitos, debe predominar la voluntad real o interna sobre los términos de la declaración y no debe considerárselesligados por una voluntad declarada que no era el fiel reflejo de sus deseos.
Esta teoría surge en Francia en el siglo XVIII, bajo el influjo de las ideas del individualismo liberal y de la escuela delderecho natural, que concedían gran importancia al individuo y a su voluntad y señala que para aplicar un contrato se debe penetrar en la intención de las partes y descubrir cual es ésta y hacerlapredominar.
Teoría de la voluntad declarada.- Surgió en Alemania y postulada por la escuela histórica, mantiene el punto de vista antitético al afirmar que, en caso de divergencia entre la voluntadreal y la que ha sido exteriorizada, es ésta última la que debe predominar, toda vez que la voluntad interna esta fuera del campo del derecho.
La tesis tiene a proteger a los terceros que confiaron enla declaración de voluntad y se atuvieron a sus términos conocidos.
Tesis aceptada por nuestro Código.- postula el respeto a la voluntad real evidente, en una fórmula que concilia la protección alos designios verdaderos de las partes, con la tutela al interés de los terceros y salvaguarda la seguridad contractual.
Reglas establecidas por nuestro Código para interpretar contratos.- Si lostérminos del contrato son claros y no dejan duda sobre la intención de los contratantes, se estará al sentido literal de sus cláusulas.
Si las palabras parecieran contrarias a la intención evidente de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Derecho civil
  • Derecho civil
  • Derecho civil
  • Derecho civil
  • Derecho civil
  • Derecho civil
  • Derecho civil
  • Derecho civil

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS