Derecho Civil
1) Investiga sobre el concepto de persona y sus atributos, como se ven estructurados en las nuevas políticas educativas y el cambio del paradigma histórico que se encuentra el marco general del diseño curricular (integración). Incapaces como se los integra a la educación.
Respuesta
Persona
Una persona es un ser social dotado de sensibilidad, con Inteligencia y voluntadpropiamente humanas. En el ámbito del derecho una persona es todo ente susceptible de adquirir derechos y contraer obligaciones. Por eso se habla de distintos tipos de personas: a) personas físicas (los seres humanos) y personas de existencia ideal o jurídica (las sociedades las corporaciones, el estado, las organizaciones sociales, etc.).
Características
* Son intransferibles
* Sonincomerciables
* Son irrenunciables
* Son inembargables
* Son imprescriptibles
Persona Física o natural.
En la actualidad, las personas físicas cuentan, por el solo hecho de existir, con diversos atributos dados por el derecho.En términos generales, es todo miembro de la especie humana susceptible de adquirir derechos y contraer obligaciones. En Argentina , el Código Civil, reconoce suexistencia desde el momento de la concepción y llama 'personas por nacer' a las que, concebidas, aún no han nacido Si la persona por nacer muere antes de estar completamente separada del seno materno, es considerado como si nunca hubiese existido.
La existencia de las personas físicas termina con la muerte (o su presunción por ausencia o accidente) de las mismas. En las antiguas legislacionespodían existir otras formas de finalización, tales como la esclavitud la muerte civil por condena perpetua o profesión religiosa.
Persona Jurídica o persona moral
Es un sujeto de derechos y obligaciones que existe físicamente pero no como individuo, sino como institución y que es creada por una o más personas físicas para cumplir un papel.
En otras palabras, una persona jurídica es todo entecon capacidad para adquirir derechos y contraer obligaciones y que no sea una persona físicason aquellos entes que, para la realización de ciertos fines colectivos, las normas jurídicas las reconocen capacidad para ser titulares de derechos y contraer obligaciones. Las personas jurídicas nacen como consecuencia de un acto jurídico (acto de constitución).
Según un sistema de mera existencia, obien por el reconocimiento que de ellas hace una autoridad u órgano administrativo o por concesión. En ambos casos puede existir un requisito de publicidad, como la inscripción en un registro público.
Los atributos de la persona son
* Nombre: En las personas físicas corresponde al conjunto de letras y palabras que sirven para identificar e individualizar a una persona. En las personasmorales corresponde a la razón social o a la denominación.
* Capacidad: Entendiéndose estas en las personas físicas como la aptitud legal para ser sujeto de derechos, deberes y asumir obligaciones. En las personas morales la capacidad para ser sujetos de derechos y obligaciones está sujeta al alcance de su objeto social y necesariamente se ejercita por medio de la representación a través de unapersona física, sea judicial y extrajudicialmente.
* Domicilio: En las personas físicas se refiere al lugar de permanencia del individuo, En las personas morales al lugar físico donde tiene su domicilio fiscal.
* Nacionalidad: Es el vínculo jurídico que tiene una persona con uno o varios Estados determinados.
* Patrimonio: En las personas físicas son el conjunto de derechos y obligacionesque son susceptibles de valorarse económicamente. En las morales adicionalmente son los medios que les permiten realizar sus fines. El patrimonio puede ser pecuniario o moral.
Las Nuevas políticas educativas y sociedad
Más aún en el caso de la Argentina que procura emerger de una profunda crisis sosteniendo criterios de equidad, calidad y continuidad educativa a lo largo de la vida. Ello...
Regístrate para leer el documento completo.