Derecho indiano

Páginas: 2 (276 palabras) Publicado: 19 de mayo de 2010
Derecho Indiano(es el tipo de D° que rigió en América desde 1492 con el descubrimiento de Cristóbal Colón y hasta el s.XIX cuando comenzó el proceso de codificación.Elementos Formativos( D°Común: traído desde los tiempos de Roma con las 7 partidas inculcadas al D° Real de Castilla
(D° Castellano: expresadopor las Leyes de Toro, el Ordenamiento de Alcalá y el Fuero Juzgo
(D° Indígena propiamente tal: código de costumbres que tienen loshabitantes de América antes del descubrimiento, respetado y considerado por la corona, por ser considerado anterior y formativo de los indígenas.(D° Casuístico: resuelve situaciones particulares
Fuentes(Ley: es la más importante pero va siempre acompañada por la costumbre (D° común, indiano y castellano)(Costumbre: esta puede ser según ley, en contra de ley y fuera de ley, todas son aceptadas, pero deben cumplir ciertos requisitos: tener a lo menos 10 años de antigüedad, noser contrarias al bien común ni a la fé y ser reconocida por la autoridad
( Opinión de Juristas y autores: era de suma importancia ya que el D° se adecua a estosy es considerado una fuente formal.
D° en la Universidades Indianas: Solo se enseñaba el D° Común, su manera de enseñar no era la tradicional actual profesor-alumno, sinoque se realizaba a través de la entrega de textos que debían ser estudiados por aquellos que querían ser abogados. No existía una rigurosidad en el tema. Las Universidadespodían ser estatales, reales o papales, en Chile se dieron papales y estatales, la primera en Chile fue la U de San Felipe, considerada por algunos como la madre de la U de Chile.
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • derecho indiano
  • Derecho indiano
  • Derecho indiano
  • derecho indiano
  • derecho indiano
  • Derecho Indiano
  • DERECHO INDIANO
  • Derecho Indiano

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS