Voleibol
Introducción
El volleyball es un deporte que se juega entre dos equipos formados por seis miembros cada uno que se enfrentan en una pista dividida por una red. Consiste en enviarse la pelota con las manos por encima de la red e intentar que toque el campo contrario.
Este deporte también recibe el nombre de balonvolea. El partido se divide en tres juegos que se ganan alcanzando 25puntos cada uno, o una diferencia de dos tantos a partir del punto 24. El equipo que realiza el saque es quien suma los puntos si vence en la jugada y si pierde en la jugada los puntos se sumara al equipo contrario.
Los equipos se componen de seis jugadores en la pista y otros seis como suplentes o menos de seis. Existe un número limitado de tres toques posibles con las manos antes de enviar lapelota al campo contrario. El punto se gana cuando la pelota toca el suelo del campo contrario, se envía la pelota fuera, se supera el máximo número de toques o se falla el saque. La pelota puede golpearse con cualquier parte del cuerpo y pero genéricamente se utilizan las manos.
Historia
El Volleyball fue creado en 1895 por William G. Morgan. Era entonces director de Educación Física en elYMCA de Holihoke, en el estado de Massachusetts, y había establecido, desarrollado y dirigido, un vasto programa de ejercicios y de clases deportivas masculinas para adultos. Se dio cuenta de que precisaba de algún juego de entretenimiento y competición a la vez para variar su programa, y no disponiendo más que del baloncesto, creado cuatro años antes (1891), echó mano de sus propios métodos yexperiencias prácticas para crear un nuevo juego.
Morgan describe así sus primeras investigaciones: "El tenis se presentó en primer lugar ante mí, pero precisaba raquetas, pelotas, una red y demás equipo. De esta manera, fue descartado. Sin embargo, la idea de una red parecía buena. La elevamos alrededor de unos 6 pies y 6 pulgas del suelo, es decir, justo por encima de la cabeza de unhombre medio. Debíamos tener un balón y entre aquellos que habíamos probado, teníamos la vejiga (cámara) del balón de baloncesto. Pero se reveló demasiado ligero y demasiado lento; entonces probamos con el balón de baloncesto, mismo, pero era demasiado grande y demasiado pesado. De esta manera nos vimos obligados a hacer construir un balón de cuero con la cámara de caucho que pesaba entre 9 u 12onzas".
Las reglas iniciales y los conceptos de base fueron establecidos: la MINTONETTE, primer nombre con el que se le había bautizado, había nacido. El profesor HALSTEAD llama la atención sobre la "batida" o la fase activa del lanzamiento, y propone el nombre de "Volleyball". Gracias al YMCA el juego del volleyball fue introducido en Canadá y en muchos países: Elwood S. BROWN en las Filipinas; J.Oward CROCKER en China; Frank H. BROWN en Japón; el doctor J.H.GRAY en Birmania, en China y en la India, así como por otros precursores en México, en América de Sur, en Europa, en África y en Asia. Los primeros campeonatos nacionales de volleyball tuvieron lugar en los Estados Unidos en 1922, y es en 1928 cuando se crea el USVA: la United States Volleyball Association. En 1938 se establecieronuno contactos internacionales entre Polonia y Francia.
Desgraciadamente, la segunda Guerra Mundial interrumpió las entrevistas. Solamente a finales de 1945 fue posible establecer nuevas relaciones. Por su parte, el doctor Harold T. Friermood, entonces miembro del YMCA y muy pronto secretario de la USVBA, intentó establecer otra vez las relaciones internacionales e hizo difundir algunas obrassobre el volleyball.
En 1946, con ocasión de un partido internacional entre Checoslovaquia y Francia en Praga, bajo el impulso de la Federación Francesa de Volleyball, se organizó una reunión en una cervecería. Fueron invitado el presidente de la federación Polaca, M.WIOKYLLO Y MM. LIBAUD, BABIN Y AUJARD por parte de Francia; HAVER, STOLZ, SPIRIT, CABALKA, SZERENETA, KROTSKY y PULKRAB por parte de...
Regístrate para leer el documento completo.