Derecho internacional

Páginas: 12 (2820 palabras) Publicado: 20 de mayo de 2010
Primera unidad

Concepto del derecho internacional
Las fuentes
El derecho internacional de de los estados, como se relaciona el derecho interno con el derecho internacional.

Segunda Unidad

Los sujetos del derecho internacional
La responsabilidad internacional

Tercera Unidad

La solución pacifica de las controversias

Primera Unidad

Concepto de Dº Internacional Público

→ Elestado es el principal sujeto del derecho internacional.

“El derecho internacional regula las relaciones entre estados.” aunque hoy en día es mas que eso.

Antes de entrar a lo que es el concepto de derecho internacional vamos a ver algo de lo que es la sociedad internacional, algo que es mas propio de otra disciplina que es las relaciones internacionales que es distinto a la disciplina delderecho internacional.

El derecho regula un determinado grupo social, una determinado sociedad y va a presentar características que son propias de esa sociedad, hay una interacción entre el derecho y la sociedad, el grupo social al cual regula y muchos de esos rasgos uno va a poder identificarlos en el ordenamiento jurídico que esta estudiando. Vamos a ver que la sociedad internacional hasufrido una evolución desde el s xvi hasta nuestros días. Han ocurrido muchos cambios en la sociedad internacional, la geopolítica de la comunidad internacional de estados ha sufrido muchos cambios.

Origen histórico del Dº Internacional

• ¿Que pasa cuando no hay estado?
• ¿Existe el derecho internacional? Sí, existe.

El derecho internacional surge desde que se establecen relaciones de ciertaestabilidad y permanencia entre grupos humanos con poder de autodeterminación. Cuando tenemos grupos humanos con poder de autodeterminación podemos decir que entre ellos por la práctica que se va a dar entre ellos vamos a tener de alguna manera de internacional. Por lo mismo el d internacional surge como una expresión pluricultural. Si vamos a la sociedad oriental de hace mil años ellosprobablemente tenían cierto derecho internacional obviamente imperfecto mucho menos desarrollado de lo que tenemos ahora pero habían relaciones entre ellos por Ej. La institución de los diplomáticos que se envían mensajeros y que si esos mensajeros o representantes de ciertos grupos sociales tenían ciertos privilegios y eran principalmente por practica pero si hay un derecho internacional emergente.Requisito material de existencia para que podamos hablar de derecho internacional:

Es la coexistencia de entes políticos organizados sobre una base territorial no subordinados a ninguna autoridad superior. Si tenemos ese requisito material podemos empezar a hablar de d internacional.

Ahora, sin perjuicio de esto el derecho internacional empieza a tomar forma y empieza a sistematizarse y a teneruna denominación con lo que se llama hoy en día el derecho internacional clásico.

Se reconocen dos etapas en el derecho internacional:

→ El derecho internacional clásico
Va desde el s. xvi hasta mediados del s. xx

→ El derecho internacional contemporáneo
Va desde la segunda guerra mundial hasta hoy en día.

En ambos casos podemos encontrar distintas etapas al interior de los mismos.Etapas que están marcadas por la evolución que la sociedad internacional ha tenido en esos respectivos términos.

Derecho internacional clásico

Elementos o características:

Dentro del periodo del derecho internacional clásico podemos encontrar 3 etapas:

1. Sistema europeo de estados. s.xvi hasta el s. xvii

Vamos al concepto que se dijo: el d1 internacional regula las relacionesentre estados.

¿Cuando surge el estado moderno?

El estado moderno surge específicamente con la paz de Westfalia que es el conjunto de tratados que pone término a la guerra de los treinta años donde estuvo involucrado gran parte de Europa que se desarrollo particularmente por Alemania y que tuvo sus bases en diferencias religiosas entre católicos y protestantes.

De la paz de Westfalia...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • el derecho internacional ante los obstáculos internacionales
  • Conflicto internacional en en derecho internacional
  • Derecho Internacional: Costumbre Internacional
  • Derecho internacional
  • Derecho internacional
  • Derecho internacional
  • Derecho internacional
  • Derecho Internacional

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS