Metodología para realizar una auditoria administrativa

Páginas: 8 (2000 palabras) Publicado: 20 de mayo de 2010
Universidad Nacional Autónoma de México
Facultad de Contaduría y Administración

“ METODOLOGÍA PARA REALIZAR UNA AUDITORÍA ADMINISTRATIVA"

Materia:
Administración VI

México D.F., Ciudad Universitaria, viernes 23 de octubre de 2009.

ÍNDICE

Introducción3
Evaluación Cuantitativa4
Ponderación de funciones4
Factores a evaluar4
Determinación de puntos entre los factores a evaluar5Determinación de grados6
Informe6
General7
Ejecutivo8
Aspectos relevantes8
Seguimiento8
Lineamientos generales9
Acciones específicas9
Conclusión10
Bibliografía11

INTRODUCCIÓN

Las empresas en general, sean industriales, de servicios o comerciales, grandes, medianas o pequeñas, pertenezcan al sector público privado, se encuentran en varias oportunidades a lo largo de su vida con lanecesidad de examinar su situación.

Muchas veces resulta no sólo necesario sino imprescindible analizar con detalle los problemas y sus causas que dificultan el desarrollo de la empresa. Podría ser que en algunos casos se tenga que empezar de nuevo, la empresa debe ser revisada y analizada en todos sus aspectos.

La auditoría administrativa es el servicio que presta el licenciado enadministración de empresas cuando examina la gestión administrativa con la intensión de hacer recomendaciones para incrementar la eficiencia operativa de la entidad, este trabajo requiere de un equipo multidisciplinario por lo que se deberá de los conocimientos propios y los de los demás profesionales que garanticen un trabajo de calidad. Para llevar a cabo este proceso es necesario tomar en cuenta quese debe seguir una metodología para la correcta realización de la misma.

En este caso hablaremos de los tres últimos pasos que se deben llevar a cabo en dicha metodología: evaluación cuantitativa, informe y seguimiento.

3. EVALUACIÓN CUANTITATIVA
El auditor cuando diseña las entrevistas, los cuestionarios, las cedulas o las listas de checado que aplicará para levantar la información,predetermina indicadores que le permitan llevar a cobo una evaluación, ya no solo cualitativa sino cuantitativamente. A continuación se explicará la ponderación de funciones, mediante la cual, tú como auditor podrás llevar a cabo la evaluación cuantitativa de las evidencias y hallazgos encontrados.
3.1 Ponderación de Funciones
La ponderación de función es la asignación que se hace a cada una deellas de un valor que técnicamente se conoce como peso, a fin de establecer su importancia relativa en su influencia en la eficiencia de la empresa.
No todas las funciones tienen la misma importancia en las empresas. La ponderación en las relaciones establece la relación existente y la importancia en cada una de ellas, por lo anterior entendemos como peso la importancia que una función tiene, enrelación con las demás de la empresa, expresada en un porcentaje.
No se trata de establecer la importancia que en absoluto pueda tener cada función; sino la relación que guarde con respecto a las demás, al ser comparadas con ellas. El peso o importancia que se asigne a una función sobre las demás, vale exclusivamente para una empresa y puede ser diferente en otras, por ejemplo la ponderación defunciones puede ser:
Ventas 40%
Finanzas 25%
Producción 20%
Personal 15%

3.2 Factores a evaluar
Dentro de cada función habrá diversos factores por evaluar, y para su determinación habrá que tomar en cuenta la naturaleza, importancia y condiciones de cada empresa. Asi encontramos factores que apenas si tienen importancia en una función y quepueden ser preponderantes en otra.

Algunos factores básicos a evaluar son:
1. Objetivos y planes
2. Políticas y practicas
3. Estructura orgánica
4. Sistemas y procedimientos
5. Métodos de control
6. Medios de operación
7. Potencial humano y elementos físicos empleados”

3.3 Determinación de puntos entre los factores a evaluar
Los pesos señalados para las...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Metodologia para la auditoria administrativa
  • METODOLOGIA PARA REALIZAR AUDITORIAS DE SISTEMAS
  • Metodologías para realizar Auditorias Informáticas.
  • Metodologia-para-realizar-auditoria-Informatica
  • Proceso Para Realizar Una Auditoria Administrativa
  • Metodología para realizar auditorías de sistemas computacionales
  • Metodologia de para realizar auditorias en sistemas computacionales
  • Unidad 2 proceso para realizar una auditoria administrativa

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS