Derecho Politico
Derecho Romano
El derecho romano nace en Roma
Se va a estudiar el periodo que va desde la fundación de Roma año 753 ac hasta la compilación de Justiniano en el año 565 después de Cristo.
Hay 4 periodos en este tiempo:
1- Monarquia año 753 ac. Hasta la caída del último de los reyes Tarquino el soberbio.
Este periodo tubo 7 reyes – 4 de origen latino y 3 de origenetrusco
El primer rey fue Rómulo. Era una época de pensamiento mágico. Había un gran respeto por las costumbres de los antepasados.
2- La República 509 ac hasta 27 ac
3- Alto Imperio o Principado
4- Bajo Imperio o Dominado
Hay también tres formas de derecho:
1- Derecho antiguo o quiritario 753 ac al 130 ac
2- Derecho romano clásico 130ac al 230dc
3- Derechoromano postclásico 230dc al 530
Derecho antiguo o Quiritario
Quiritario porque así se llamaban los romanos entre sí “Quirites”
Predominan las Mores Maiorum (las costumbres de los antepasados). Los romanos estaban convencidos que debían practicarlas. Había que cumplir ciertos ritos, si estos no se cumplían se perdía el derecho.
Estaban las Leges Regias (las Leyes de los Reyes)
Hay conflictosentre patricios y plebeyos.
Aparece la Ley de las XII Tablas. Los romanos van a ver en esta ley fundamentado el derecho que los regía.
La ley se interpretaba por el colegio de los pontífices, estos eran los únicos que sabían interpretar el derecho. Auguraban con estrellas y vientre de animales. Eran los encargados de manejar el calendario. Establecían cuales iban a ser los días factos paraejercer el derecho.
Nace la Lex, era una disposición jurídica aprobada por el pueblo reunido en comicios. Esta Lex la proponía un magistrado, hacia un rogatio (exponía su proyecto de ley) y el pueblo la aprobaba. El magistrado nunca iba a proponer algo que no se lo aprobara el pueblo.
Derecho Romano Clásico
Dentro de este periodo se subdivide en tres
Preclásico – Clásico Central – Clásico Tardío
Esel de mayor envergadura. El mayor florecimiento del derecho. Se desarrolla la labor de los jurisconsultos. Se logra superar el derecho antiguo.
Ius Quirite: el derecho que usaban los romanos.
La magistratura: carrera de honores con distintos cargos que tenían que pasar los políticos de esa época.
El Pretor. Había dos pretores; un pretor urbano y un pretor peregrino. El urbano dirimía lascuestiones entre los propios romanos usaba el derecho civil (Ius Civile). El peregrino era el encargado de solucionar los conflictos entre extranjeros y entre extranjeros y romanos. Usaba el derecho de pueblos (Ius Gentium)
130 ac al 30 ac Preclásico
Fuentes del derecho en esa época: el edicto del Pretor. Posibilidad que tenían ciertos magistrados de dirigirse en forma general a todo el pueblo. Dabasu Edictum. Lo publicaba cuando accedía al cargo. Duraba un año y podía ser prorrogable si el pretor que lo sucedía así lo quería. Estos edictos contenían las fórmulas de las acciones con las que tenían que desarrollar los litigantes en los juicios.
Se establece la Ley Aebutia: hace hincapié en el procedimiento escrito, el procedimiento formulario.
El pretor ya no tiene tanta libertad de dictaredictos ya que había antecedentes escritos. Pero el pretor peregrino va a saber interpretar este antecedente y lo va a poder hacer más justo. Ius Pretorianun.
También aparece la respuesta de los prudentes. Son estudiosos del derecho. Van a buscar soluciones, van a redactar clausulas, van a responder a las consultas de los magistrados. Actuaban con prudencia.
30ac hasta 130dc Clásico CentralNueva forma de gobernar: El Principado
Las fórmulas para reclamar el derecho ahora eran escritas.
Están los Senadoconsultos: Lo que el senado ordena y establece. El emperador se dirige al senado y hace un Oratio, el Senado Consulto se mostraba muy complaciente de lo que el emperador propone. Era más que nada un Aclamatio por parte del senado, aclamaba lo que el emperador proponía y lo aprobaba....
Regístrate para leer el documento completo.