DERECHO PROCESAL PENAL
Introducción
La Prueba es la actividad procesal encaminada a la demostración de la existencia de un hecho o acto o de su inexistencia, tendrápor objeto, cerciorarse de los hechos y los derechos de los involucrados, para buscar la verdad o falsedad de una proposición. Los Medios de Prueba son las fuentes de donde el juez deriva las razonesque producen mediata o inmediatamente su convicción sobre la existencia o inexistencia de los hechos o actos que constituyen el objeto de la prueba, estos generalmente los encontramos en los CódigosProcesales. En este ensayo hablare acerca de los medios probatorios dentro del Derecho Procesal Penal.
Desarrollo
Los Medios de Prueba admitidos por el Derecho Procesal Penal, de conformidad alartículo 206 del Código Procesal Penal, se mencionan que se admitirán como prueba en los términos del artículo 20 fracción V de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, todo aquello que seofrezca como tal, siempre que pueda ser conducente, y no vaya contra el derecho, a juicio del juez o tribunal.
Confesional es la declaración voluntaria hecha por persona no menor de dieciocho años,en pleno uso de sus facultades mentales, rendida ante el Ministerio Público, el juez o tribunal de la causa, sobre hechos propios constitutivos del tipo delictivo materia de la imputación, emitidacon las formalidades señaladas por el artículo 20 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos: se admitirá en cualquier estado del procedimiento, hasta antes de dictar sentenciairrevocable. La utilidad de este medio probatorio es que se admite en cualquier momento del proceso, no tiene periodo de admisión y la desventaja es que es una declaración voluntaria se podría decir que no sepuede comprobar si se habla de mentiras o actos modificados, alterados o encubiertos.
Documental Privada y Pública, el documento es la representación material idónea para poner de manifiesto la...
Regístrate para leer el documento completo.