Derecho Procesal Tributario

Páginas: 40 (9986 palabras) Publicado: 26 de febrero de 2013
TRIBUTARIO II

TEMA 1

DERECHO PROCESAL TRIBUTARIO: Es un conjunto de normas jurídicas procesales que regulan o resuelven los conflictos en el ámbito tributario entre el Estado y los contribuyentes.
CARACTERES DEL PROCESO TRIBUTARIO:
1. Comparecencia
* Personal
* Asistido (Representante Legal)
2. Acceso al Expediente
* Interesado
*Representante Legal
* Abogado con poder
3. Lapso de Petición o Consulta (30 dias si no responde Denegación Tácita)
4. Posibilidad de Presentar Pruebas.
PROCEDIMIENTOS TRIBUTARIOS ADMINISTRATIVOS Y CONTENCIOSOS:
1. ADMINISTRATIVOS:
* Recursos: Revisión de Oficio, Revisión, Jerárquico, Repetición.
* Procedimiento: Sumario Administrativo
2. JURISDICCIONALES OCONTENCIOSOS:
* Recurso Contencioso Tributario.
* Juicio Ejecutivo Tributario.
* Amparo Tributario.
* Amparo Constitucional en Materia Tributaria.
LAS PRUEBAS REGIMEN DE PRUEBA EN EL COT
QUE MEDIOS DE PRUEBA SE ADMITEN:
Art. 156. Podrán invocarse todos los medios de prueba admitidos en derecho, con excepción del juramento y de la confesión de empleados públicos cuandoella implique prueba confesional de la Administración.
EL COSTO DE LA EXPERTICIA CORRE POR CUENTA DE QUIEN LA SOLICITA:
Parág. Único: Los costos de la experticia incluyendo los honorarios del experto o los expertos, según sea el caso, correrán por cuenta de la parte que la solicite.
FIJACION DEL TÉRMINO DE PRUEBA:
Art. 158. El término de prueba será fijado de acuerdo con la importancia ycomplejidad de cada caso, y no podrá ser inferior a diez (10) días hábiles.
En los asuntos de mero derecho se prescindirá del término de prueba, de oficio o a petición de parte.
PRUEBAS QUE DEBEN RECHAZARSE:
Art. 159. No se valorarán las pruebas manifiestamente impertinentes o ilegales, las que deberán rechazarse al decidirse el acto o recurso que corresponda.

FACULTADES DE LAADMINISTRACION TRIBUTARIA:
Art. 160. La Administración Tributaria impulsará de oficio el procedimiento y podrá acordar, en cualquier momento, la práctica de las pruebas que estime necesarias.
LA PRUEBA EN EL DERECHO TRIBUTARIO VENEZOLANO
El contribuyente o el responsable sujeto a una fiscalización podrá aportar, con el escrito de descargos dentro del procedimiento sumario administrativo, latotalidad de las pruebas que estime pertinentes pudiendo utilizar todos los medios de prueba permitidos en Derecho, con excepción del juramento y de la confesión de empleados públicos, cuando ello implique prueba confesional de la Administración,
2. La prueba en fase administrativa de revisión jerárquica del acto administrativo de contenido tributario El recurso Jerárquico que pueden accionar losadministrados para impugnar aquellos actos de efectos particulares de contenido tributario que afecten sus derechos e intereses.
DISPOSICIONES EN MATERIA DE PRUEBAS
* Puede involucrarse todos los medios probatorios admitidos en Derecho, con excepción del juramento y de la confesión de empleados públicos cuando ella implique prueba confesional de la administración.
Las partes se se pondrán deacuerdo para designar a un experto y, si ello no es posible, cada uno nombrara a un experto adicional de entre una terna propuesta por el colegio o gremio profesional relacionado con la materia objeto de la experticia.
IMPORTANCIA DE LA NOTIFICACION
Art. 161. La notificación es requisito necesario para la eficacia de los actos emanados de la Administración Tributaria, cuando éstos produzcanefectos individuales. (SI NO EL ACTO ES NULO)
COMO SE PRACTICA LA NOTIFICACION
Art. 162. Las notificaciones se practicarán:
1. PERSONALMENTE: Entregándola contra recibo al contribuyente o responsable. Se tendrá también por notificado personalmente el contribuyente o responsable que realice cualquier actuación que implique el conocimiento del acto, desde el día en que se efectuó dicha...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Derecho procesal tributario
  • Derecho procesal tributario
  • Derecho procesal tributario procedimiento de fiscalización
  • Regulación Y Aplicabilidad Del Marco Legal Del Derecho Procesal Tributario
  • Derecho procesal tributario
  • Derecho procesal tributario
  • Derecho procesal tributario
  • Derecho procesal tributario

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS