Derecho

Páginas: 194 (48255 palabras) Publicado: 13 de noviembre de 2010
DEMOCRACIA Y BUEN GOBIERNO
HACIA LA GOBERNABILIDAD DEMOCRATICA EN EL PERÚ (Tercera edición, corregida y aumentada) FRANCISCO SAGASTI PEPI PATRÓN MAX HERNÁNDEZ NICOLÁS LYNCH

EDITORIAL

APOYO

1

 Agenda Perú  Editorial APOYO Apoyo Comunicaciones S.A. Juan de la Fuente 625 Miraflores, San Antonio Teléfono: 242–5656 Fax: 444–5296 LIMA – PERÚ Primera edición: marzo 1995 Segunda edición:setiembre 1996 Tercera edición: octubre 1999 ISBN: 9972–649–00–8
«Hecho el Depósito Legal» – Nº15014199-4171 Editorial Gráfica Pacific Press S.A. – Los Negocios 219, Surquillo

2

ÍNDICE

PREFACIO INTRODUCCIÓN •¿Qué son la gobernabilidad y el buen gobierno? - La preocupación por la gobernabilidad - Democracia y gobernabilidad - Gobernabilidad y orden global fracturado •Gobernabilidaddemocrática y buen gobierno en el Perú - Cambio social acelerado - Democracia, crisis económica y violencia - Reformas económicas, autoritarismo y crisis de gobernabilidad DESINTEGRACIÓN SOCIAL Y CRISIS INSTITUCIONAL •La fragmentación social - Crisis económica y violencia - Fragmentación, individualidad e informalidad •La crisis institucional - Capacidad institucional y demandas sociales - Ciudadanía einstitucionalidad

9 19 19 20 21 23 25 26 28 29

33 33 34 37 41 41 44

3

DEMOCRATIZACIÓN, MODERNIZACIÓN Y LEGITIMACIÓN •Democratización y sociedad civil - Desigualdad y democratización - Derechos humanos y derechos sociales - Democratización, igualación y mercado - La sociedad civil en el Perú - La pluralidad de la sociedad civil peruana: nuevo escenario, otros actores - Liderazgo yacceso al poder político - Los medios de comunicación •Modernización económica y mercado - La industrialización por sustitución de importaciones - La protección industrial, el Estado y las exportaciones - Liberalización, inconsistencias e informalidad80 - Mercado, Estado y desarrollo - Modernización productiva, globalización, empleo y democratización - Descentralización e integración nacional -Modernización y gobernabilidad democrática •Legitimación y Estado - Gobernabilidad y legitimidad democrática - Las dificultades de la legitimación democrática - Legitimidad y credibilidad - La frustración ciudadana con la democracia - Reelección y deslegitimación INTEGRACIÓN NACIONAL Y ASPIRACIONES COMUNES •Integración nacional y visión de futuro

47 47 48 53 58 60 63 71 74 75 76 77 82 87 90 92 93 9495 104 105 107

111 111

4

•Identidad nacional y valores •El papel de los medios de comunicación •Espacios públicos e integración social •Educación •Comentarios forales HACIA UNA AGENDA PARA LA GOBERNABILIDAD DEMOCRÁTICA Y EL BUEN GOBIERNO EN EL PERÚ •Heterogeneidad y consensos •Reformas, valores democráticos y liderazgo •Los temas de la agenda - Estructura y funcionamiento del Estado -Actores sociales y espacios públicos - Cultura democrática - Visión y perspectiva de futuro CONSIDERACIONES FINALES ANEXO Información sobre AGENDA: Perú

113 114 116 116 117

119 119 120 121 122 128 133 135 139 143 153

5

6

PREFACIO
El diseño y la ejecución del programa AGENDA: Perú parte de una idea central: aportar elementos que permitan una mejor comprensión de las múltiplescrisis por las que atraviesa el país y esbozar propuestas para mejorar las perspectivas de la gobernabilidad democrática, el buen gobierno y el desarrollo social y económico. Son objetivos específicos de AGENDA: Perú preparar un diagnóstico de la situación de gobernabilidad, tomando en cuenta el cambiante contexto social, económico y político que caracteriza al Perú contemporáneo; promover elintercambio de puntos de vista y el debate sobre los problemas de la gobernabilidad democrática y el buen gobierno; proponer estrategias y políticas para el desarrollo democrático del Perú en la transición hacia el siglo 21, y difundir ampliamente los resultados de estas actividades. El enfoque adoptado ha puesto énfasis en los procesos de consulta, en el diálogo y en el valor del consenso. Por esta...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • derecho al derecho
  • EL DERECHO DE LOS DERECHOS
  • Del estado de derecho al derecho del estado
  • el derecho en el estado de derecho
  • El Derecho De Los Derechos
  • Derecho
  • Derecho
  • Derecho

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS