Derecho

Páginas: 3 (614 palabras) Publicado: 4 de marzo de 2010
Capítulo 5 Interposición de la demanda

Tiempo, lugar y forma de interposición de la demanda

Lo importante de la demanda no es hacerla, sino llevarla al tribunal y presentarla oficialmente.Interponer la demanda quiere decir presentarla al tribunal y hacerla valer oficialmente.

El actor puede interponer en principio su demanda cuando él lo decida, pero debe tener en cuenta lo relativo alos plazos de prescripción de los derechos. Si se presenta una demanda en término vencido queda prescrita.

La demanda debe de ser impuesta en la oficialía de partes común a los juzgados de lo civilfamiliar, arrendamiento inmobiliario y de lo concursal.

Lo relativo a los criterios para determinar la competencia de un tribunal es la materia, el grado, la cuantía y el territorio y el másimportante en este momento para nosotros es el territorio porque es el lugar físico donde se ha de interponer la demanda.

La demanda puede ser escrita u oral o por comparecencia y que los textos legalesmarcan el contenido que tal acto debe reunir en cuanto a la forma.

Escrita: Rubro, Preámbulo, Narración de los hechos, Invocación del derecho, Puntos petitorios y el Juramento Mancuadra (Protestolo necesario).

Efectos de la Presentación de la demanda

Con la presentación de la demanda comienzan los actos procesales.

Estos son:

- Interrumpir la prescripción

- Principio dela instancia

- Presentación de la demanda

Admisión de la demanda y efectos de su admisión

Es necesario distinguir entre la procedencia de una demanda y su fundamentación. En el momentoen que la demanda se pretenda, el juez o tribunal no tienen por qué examinar su fundamentación, sino simplemente su procedencia.

Si es procedente se admite y se le da trámite o curso.

El acto deadmisión es un acto del tribunal, del juez; el juez es el que admite; ¿cuándo lo admite y por qué? La demanda cuando cumple con una serie de requisitos legales, debe ser admitida.

Medidas que...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • derecho al derecho
  • EL DERECHO DE LOS DERECHOS
  • Del estado de derecho al derecho del estado
  • el derecho en el estado de derecho
  • El Derecho De Los Derechos
  • Derecho
  • Derecho
  • Derecho

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS