derecho

Páginas: 19 (4613 palabras) Publicado: 1 de abril de 2013
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA INTERCONTINENTAL

SEDE VI – DR. JUAN EULOGIO ESTIGARRIBIA

FACULTAD DE DERECHOS Y CIENCIAS SOCIALES

















FACILITADORA: ABOG. LILIANA BAEZ

RESPONSABLES: SUSANA IRALA
MARIA ANGELA GARAY B.

CURSO: 2DO AÑO DE DERECHOFECHA: 27/02/2013
INDICE


- Introducción. 3
- Objetivo General y especificos. 5
- Marco Teorico. 6
- El Maltrato Infantil. Concepto y Definición de Maltrato o Abuso Fisico. 7
- El Maltrato Emocional o Psicológico, Modalidades Fundamentales. 7
- El Abandono o Negligencia Fisica y Cognitiva. Identificacion y Definición. 8

-Como Identificar a los niños Maltratado, los indicadores de conductas e indicadores fisicos 9
- Como prevenir la violencia en el Hogar. 10
- Como pueden los docentes detectar el maltrato infantil. 12

- Que hacer frente a una situación de maltrato infantil. 13

- Altos indices de maltrato infantil en Paraguay. 13

- Tratados Internacionales y leyes que protegen alniño. 14

- La Constitución Nacional del Paraguay. 14

- Convencion Internacional sobre los derechos del niño. 15

- Codigo de la niñez y adolescencia. 15

- Codigo Penal. 16

- Dia Nacional contra el maltrato. Abuso sexual y laboral de niños y

adolescente. 16

- Conclusión. 18

- Bibliografía. 19

- Anexos.20



INTRODUCCION


La razón por la cual estudiamos este tema de investigación, es que desde años anteriores ha existido y nos pareció de mucha importancia, ya que la sociedad antiguamente no le daba la debida atención, mas sin embargo ahora en nuestros tiempos ha despertado gran interés en la sociedad ayudar a los niños que han sufrido algún tipo de maltrato.

Con elpaso del tiempo esta situación ha ido incrementando y la gente no sabe el porqué está sucediendo, por esa razón nos decidimos a investigar este tema ya que vamos a dar a relucir las causas y características que originan estos maltratos y buscar las formas de cómo ayudar a estos niños que han sufrido algún tipo de maltrato.

A través del tiempo se han hecho investigaciones acerca del maltratoinfantil, el cual ha sido un problema para la sociedad y que se ha ido dando durante el paso del tiempo.

El uso intencionado de la fuerza física u omisión de cuidado por parte de los padres viene siendo lo que es el maltrato. La mayor parte de los padres que abusan de sus hijos, habían sufrido ellos también la misma situación por parte de sus progenitores.

Existen diferentes maneras de cómo sepuede maltratar a un infante los cuales pueden ser: física, emocional, psicológica o mental, por abandono o negligencia ó por abuso sexual.

Al paso del tiempo el maltrato puede producir consecuencias en el desarrollo del niño una de ellas es que afecta en su crecimiento, en su conducta, también puede causar traumas psicológicos o trastornos mentales.

Después de haber sido maltratado un niñopuede presentar una serie de conductas como de inferioridad, rechazo, inseguridad y miedo.

Esta investigación plantea cuáles son las características del maltrato, cuáles son las consecuencias, así mismo los tipos de maltrato que se dan en los niños, pero también se dará información sobre las instituciones a las cuales se puede acudir para ayudar a los niños maltratados.

Esta investigaciónpretende demostrar los motivos que originan el maltrato en los niños y las consecuencias que podrían tener a corto y largo plazo, ya que sabemos que en nuestra sociedad existen padres que pretenden dar una buena educación a sus hijos disciplinándolos de una manera incorrecta ó también en muchos casos el padre no cumple ningún propósito disciplinario, mas bien, sirve de escape para su propia ira y...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • derecho al derecho
  • EL DERECHO DE LOS DERECHOS
  • Del estado de derecho al derecho del estado
  • el derecho en el estado de derecho
  • El Derecho De Los Derechos
  • Derecho
  • Derecho
  • Derecho

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS