derecho

Páginas: 2 (318 palabras) Publicado: 12 de abril de 2013
La palabra Derecho proviene de directum, dirigo, con lo que se indica estar sujeto a una regla.
Entendemos que el derecho es el ordenamiento social justo.
Según Arauz Castex, el derecho es lacoexistencia humana normativamente pensada en función de justicia.
Para Borda, el derecho es el conjunto de normas de conducta humana establecidas por el Estado con carácter obligatorio y conforme a lajusticia.
Para Salvat, es el conjunto de reglas establecidas para regir las relaciones de los hombres en sociedad, en cuanto se trate de reglas cuya observancia puede ser coercitivamente impuesta porlos individuos.
A mi opinión el derecho nace con la persona y es algo que no se le puede cuidar, ya que la constitución se los ha dado, para que se respete a la persona y sus obligaciones y deberes .El derecho es el orden normativo e institucional de la conducta humana en sociedadinspirado en postulados de justicia, cuya base son las relaciones sociales existentes que determinan su contenido ycarácter. En otras palabras, son conductas dirigidas a la observancia de normas que regulan la convivencia social y permiten resolver los conflictos inter subjetivos. Para GUSTAVO RADBRUCHel Derecho pertenece al "reino de la Cultura. Derecho es todo aquello que puede ser objeto de una apreciación de justicia o de injusticia. Derecho es aquello que debiera ser derecho justo, séalo ono; derecho es lo que persigue por fin la justicia, aunque para serlo no necesita de ningún modo h El derecho es la voluntad vinculante, autárquica e inviolable", dijo en la misma obra "Filosofía delDerecho"aberla alcanzado... DEFINICIONES DE DERECHO

Para MANUEL KANT[7] "el derecho se reduce a regular las acciones externas de los hombres y ahacer posible su coexistencia". Lo define como "el conjunto de las condiciones por las cuales el arbitrio de cada uno puede coexistir con el arbitrio de los demás, según una Ley universal de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • derecho al derecho
  • EL DERECHO DE LOS DERECHOS
  • Del estado de derecho al derecho del estado
  • el derecho en el estado de derecho
  • El Derecho De Los Derechos
  • Derecho
  • Derecho
  • Derecho

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS