Derecho
Una vez definido el tipo de estudio a realizar y establecer las hipótesis de investigación, el investigador debe concebir la manera práctica y concreta de responder a las preguntas de investigación. Esto implica seleccionar o desarrollar un diseño de investigación y aplicarlo al contexto particular de su estudio. Diseño se refiere al plan oestrategia concebida para responder a las preguntas de investigación. El diseño señala al investigador lo que debe hacer para alcanzar sus objetivos de estudio, contestar las interrogantes que se ha planteado y analizar la certeza de las hipótesis formuladas en un contexto en particular.
Si el diseño está concebido, el producto final de un estudio tendrá mayores posibilidades de serválido. No es lo mismo seleccionar un tipo de diseño que otro; cada uno tiene sus características propias. La precisión de la información obtenida puede variar en función del diseño o estrategia elegida.
Los instrumentos de recolección de información son de gran importancia en un proceso de investigación.
Medición
Es el proceso de asignar números o marcadores a objetos, personas, estados ohechos, según las reglas específicas para representar la cantidad o cualidad de un atributo.
En investigación hay cuatro niveles básicos de medición:
* Escala nominal
Divide los datos en categorías, los números que se asignan a objetos o fenómenos son nombres o clasificaciones; se emplean para calcular recuentos de frecuencias porcentajes y modas.
* Escala ordinal
Tiene como propósito dar orden (prioridades) a los datos de forma ascendente o descendente. Se emplean para calcular la mediana, la media y la desviación típica.
* Escala de intervalos
Son escalas que agrupan las mediciones por intervalos o rangos, donde los puntos de escala son iguales. Se emplean para calcular la media aritmética, las desviaciones estándares y el coeficiente decorrelación.
* Escala de razón
Es una escala similar a las escalas de intervalos, sin embargo, tienen un cero absoluto u origen. Se utilizan con variables como ingresos, volumen de producción, rentabilidad, etc.
Toda medición o instrumento de medición tiene como requisitos esenciales confiabilidad y validez.
* Confiabilidad
Se refiere a la consistencia de las puntuacionesobtenidas por las mismas personas, cuando se las examina en distintas ocasiones con los mismos cuestionarios. La pregunta clave para determinar la confiabilidad es si se miden fenómenos o eventos con el mismo instrumento de medición, ¿ se obtienen los mismos resultados o otros muy similares?
* Validez
Un instrumento de medición es válido cuando mide aquello para lo cual está destinado.Indica el grado con que pueden inferirse conclusiones a partir de los resultados obtenidos.
Factores que afectan la confiabilidad y la validez de los instrumentos de medición
* La improvisación
Consiste en creer que un instrumento de medición es un cuestionario que resulta de elaborar varias preguntas sin mucha dedicación ni revisión.
* La utilización de instrumentos desarrollados enel extranjero.
No han sido validados en el respectivo contexto el instrumento resulta inadecuado para las personas a las que se les aplica las condiciones en las que se aplica el instrumento de medición.
Otras fuentes de error en un instrumento de medición
* Error muestral
* Errores de respuesta
* Error por falta de respuesta
* Error de aplicación en el instrumento* Diseño de cuestionarios para encuesta
¿Qué es un cuestionario?
Es un conjunto de preguntas diseñadas para generar los datos necesarios para alcanzar los objetivos del proyecto de investigación. Se trata de un plan para recabar información de la unidad de análisis objeto de estudio y centro del problema de investigación.
Criterios básicos para el diseño de un cuestionario
*...
Regístrate para leer el documento completo.