derecho
ES un conjunto de normas jurídicas encaminadas a regular la conducta externa del hombre a fin de mantener un orden social. (leyes y reglamentos creadas por el estado)
DERECHOOBJETIVO:
Conjunto de normas que regulan la conducta de los hombres, con el objeto de establecer un ordenamiento justo de convivencia humana. (el derecho de alimentos)
DERECHO SUBJETIVO
Son lasfacultades jurídicas que los individuos tienen ante los demás o frente al estado O bien es la facultad de obrar de hacer algo o de exigir.
DERECHO POSITIVO:
Es aquel que se identifica con las normascreadas por el legislador, que regula la convivencia humana en un lugar y en un momento determinado
DERECHO VIGENTE
Es el que se encuentra en vigor, dentro de un ámbito territorial determinado, yque el Estado considera obligatorio.
CONCEPTO DE NORMA
Son reglas de conductas que nos imponen un determinado modo de obrar o de abstenernos.
NORMA JURIDICA
Es un ordenamiento que por ley rige lasnormas que debe seguir un integrante de un grupo o sociedad dentro de ella, para una mejor convivencia.
CARACTERÍSTICAS DE LAS NORMAS JURIDICAS
Heteronomía: es la sujeción a un poder externo oajeno que impide el desarrollo de
su voluntad y naturaleza
Bilateralidad: impone deberes o facultades y por otro lado obligaciones
Exterioridad:
Coercibilidad: significa que la norma debe sercumplida en forma no espontanea
NORMA MORAL: son las que te dictan cómo comportarte, es decir, NO son obligatorias.
Características:
Autonomía
Unilateralidad
InterioridadIncoercibilidad
Normas religiosa:
Son inspiradas por la idea suprema de dios y tienen por objeto ayudar al hombre a lograr un fin último en la vida
Heteronomía: no es elaborada por el propio creyenteUnilateralidad: el obligado debe cumplir el deber religioso sin que otro le exija
Interioridad
Coercibilidad: su cumplimiento ha de efectuarse de manera no espontanea
Fuentes del derecho
Son los...
Regístrate para leer el documento completo.